Introducción al fascinante mundo del ajedrez

13 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Tablero de ajedrez. | Fuente: Canva
EDGAR GIMÉNEZ

¿Qué es el ajedrez?

El ajedrez es un juego de mesa estratégico para dos personas. Se juega en un tablero cuadrado con 64 casillas y cada jugador cuenta con 16 piezas. Este juego no solo desarrolla habilidades tácticas y estratégicas, sino también fomenta valores como la paciencia, la concentración y el respeto.

Elementos necesarios para jugar ajedrez

Para disfrutar del ajedrez, necesitas lo siguiente:

Un tablero de ajedrez: Tiene forma cuadrada y está dividido en 64 casillas alternadas entre colores claros y oscuros.

32 piezas: Cada jugador dispone de 16 piezas: un rey, una dama, dos torres, dos alfiles, dos caballos y ocho peones.

Un reloj (opcional): Se utiliza en partidas competitivas para medir el tiempo de cada jugador.

Conocer las reglas: Es fundamental aprender las reglas básicas del juego para empezar a jugar.

Nombre de las piezas

Mi nombre es Edgar Giménez, la inicial de mi nombre es la letra E. A mí me gusta enseñar a jugar ajedrez.

Mi nombre es Torre, la inicial de mi nombre es la letra T. A mí me gusta trabajar para construir un mejor país.

Mi nombre es Caballo, la inicial de mi nombre es la C. Para mí es muy importante el compañerismo.

Mi nombre es Alfil, la inicial de mi nombre es la letra A. A mí me gusta ayudar.

Mi nombre es Dama, la inicial de mi nombre es la letra D. A mí me gusta dar en lugar de recibir.

Mi nombre es Rey, la inicial de mi nombre es la letra R. Para mí es muy importante la responsabilidad.

Mi nombre es Peón. La inicial de mi nombre es la letra P. Para mí es muy importante la puntualidad.

Canción de las piezas de ajedrez

Es un juego muy sencillo que vas a conocer,

a todas sus piezas te voy a presentar.

Estos 8 peones salen a batallar,

con el alfil y el caballo el rey piensa triunfar.

También tiene sus torres que lo cuidarán,

junto a su amada dama que por siempre lo querrá.

Otra canción

Vienen el Rey y la Dama a la clase con mucha ilusión.

En el salón ya está nuestro amigo el Peón.

Alfil, Torre y Caballo juntos están,

felices porque muchas cosas aprenderán.

Por su interés reproducimos este artículo de Edgar Giménez publicado en El Impulso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Santa Ana, San Jorge y San José?

“La virtud más fuerte es la justicia; y la más débil, la fe ciega” (Séneca)…

La política económica exterior de Trump, en desorden

Trump pensó que tenía ventaja en cualquier conflicto comercial porque Estados Unidos compra más a China que China a Estados…

En casa de mujer rica, ella manda y ella grita

"Cualquier mujer que entienda los problemas de administrar una casa estará más cerca de comprender los problemas de administrar un…

¿Sirve la cárcel para rehabilitar, reeducar y resocializar como ordena la Constitución?

“Que la cárcel no sirve, que la cárcel no rehabilita, es algo que asumimos todos, y que lo asume también…