Insectos y arácnidos en temporada de lluvias: cómo evitar que entren en casa sin necesidad de dañarlos

26 de julio de 2025
1 minuto de lectura

Entre los arácnidos más peligrosos destaca la araña violinista, cuyo veneno puede provocar desde síntomas leves hasta reacciones graves

Durante la temporada de lluvias es común ver un aumento en la presencia de insectos y arácnidos en los hogares. Sin embargo, lejos de representar solo un riesgo, muchos de estos animales desempeñan funciones esenciales dentro del ecosistema, según explica la Dra. Nuvia Orduño Cruz, experta en Entomología y docente de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

La especialista enfatiza que la mayoría de los arácnidos, como las tarántulas, vinagrillos y arañas de jardín, no son agresivos por naturaleza. La percepción de peligro que tenemos suele estar basada en prejuicios y desconocimiento, ya que estos animales ayudan a controlar otras plagas, como moscas o mosquitos.

Un ejemplo común es el vinagrillo, un arácnido de apariencia intimidante pero completamente inofensivo. Suele ingresar a los hogares en busca de comida o insectos, especialmente en lugares húmedos como cocinas. La Dra. Orduño sugiere no eliminarlo, ya que cumple una función de limpieza y control biológico.

Vinagrillo

Las tarántulas, aunque tienen colmillos y veneno, solo atacan si se sienten amenazadas. Lo mismo ocurre con otras especies nativas como los alacranes, cuyas picaduras pueden tener efectos variables según la persona, pero que en general no representan un peligro si no se les molesta.

Actuar con precaución

Durante esta temporada, insectos, arácnidos y ciempiés buscan refugio y alimento, no atacar. Las mordeduras o picaduras suelen ocurrir por contacto accidental o manipulación indebida. Por eso, la experta recomienda actuar con precaución, no con miedo.

Para prevenir su ingreso en nuestras casas sin dañarlos, la Dra. Orduño aconseja mantener los espacios limpios, evitar acumulaciones de materiales, cortar la maleza, sellar grietas, usar mosquiteros y revisar la ropa o la cama antes de usarla. También sugiere no dormir con la cama pegada a la pared y tener cuidado al caminar en zonas con vegetación alta.

Entre los arácnidos más peligrosos destaca la araña violinista, cuyo veneno puede provocar desde síntomas leves hasta reacciones graves. Ante cualquier señal de inflamación, fiebre o malestar, es crucial acudir de inmediato al médico.

Finalmente, la especialista hace un llamado a la conciencia y al respeto por la naturaleza. En lugar de eliminar a estos organismos indiscriminadamente, propone entender su papel ecológico y adoptar medidas preventivas para una convivencia responsable.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘Jesús, Luz del Mundo’: la nueva película animada de la mano de de los creadores de El Rey León

La animación, realizada por el estudio irlandés Lighthouse Studios, destaca por su estilo 2D tradicional con texturas que imitan la…

Bad Bunny, protagonista inesperado en el Congreso de la Lengua por su defensa del español en EE. UU.

Bad Bunny encabezará el espectáculo del descanso de la Super Bowl el próximo 8 de febrero en San Francisco…
Nueva gira mundial de Aitana

Aitana anuncia las fechas de su gira mundial ‘Cuarto Azul World Tour’

La venta general de entradas comenzará el 23 de octubre, aunque los clientes de Santander SMusic podrán acceder a una…

‘La Oreja de Van Gogh’ rompe su silencio en medio de rumores sobre el regreso de Amaia Montero

En su cuenta de Instagram, publicaron una página en blanco, tras borrar el comunicado sobre la salida de Leire…