Innovador tratamiento contra la metástasis en ganglios linfáticos

13 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Laboratorio clínico.| Fuente: EP

Investigadores japoneses revolucionan la lucha contra la metástasis con un enfoque seguro y eficaz

Investigadores de la Universidad de Tohoku, en Japón, han desarrollado un método vanguardista para abordar la metástasis en los ganglios linfáticos. Consiste en la administración directa de fármacos anticancerígenos guiados por ultrasonidos, denominado sistema de administración de fármacos linfáticos (LDDS, por sus siglas en inglés). Este enfoque, detallado en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy, no solo potencia el efecto anticanceroso, sino que también minimiza los efectos secundarios asociados comúnmente a la quimioterapia sistémica.

Investigaciones recientes resaltan que los ganglios linfáticos centinela son cruciales en el inicio de la metástasis, lo que indica el posible inicio o desarrollo de la misma. Controlar las metástasis en estos ganglios sin recurrir a intervenciones quirúrgicas o radiación se convierte en una necesidad imperante.

Variabilidad en los efectos secundarios y su evolución

Aunque la aparición de efectos secundarios puede ser variable entre individuos y tratamientos, es común que estos molestos efectos disminuyan con el tiempo. Esta variabilidad subraya la necesidad de métodos más específicos y menos invasivos para tratar la metástasis en los ganglios linfáticos.

En investigaciones anteriores, se observaron resultados prometedores al utilizar LDDS con mayor presión osmótica y viscosidad de docetaxel. Basándose en esto, los investigadores plantearon la hipótesis de que la administración de docetaxel mediante LDDS a condiciones específicas produciría efectos antitumorales superiores y minimizaría las reacciones adversas.

Para validar la hipótesis, el equipo administró el tratamiento a modelos preclínicos de ratones con ganglios linfáticos metastásicos. Los resultados confirmaron la eficacia del tratamiento, para evidenciar una mejora en la respuesta completa, la supervivencia y una reducción de complicaciones adversas. La doble inyección demostró mejorar la diferenciación de las células T helper, resaltando su potencial en el tratamiento del cáncer.

Un método innovador y seguro

El profesor adjunto de la Facultad de Odontología y autor principal del artículo, Ariunbuyan Sukhbaatar, destaca la seguridad del nuevo método. Según Sukhbaatar, «La LDDS es una innovación para mejorar el tratamiento y reducir los efectos secundarios». Este enfoque se presenta como una alternativa más segura a la extirpación de ganglios linfáticos, prometiendo elevar las tasas de supervivencia en pacientes con cáncer.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los beneficios del sol

La investigación sobre los beneficios potenciales de la luz solar es aún bastante limitada, por lo que es difícil saber…

Una dieta vegetal saludable podría proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal

Un estudio identifica a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección Un estudio reciente…

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia sin biopsia de médula

La clave del avance es detectar el síndrome mielodisplásico (SMD), una enfermedad relacionada con la edad en la que las…