Homero, Beethoven, Frida Kahlo o Andrea Bocelli, personajes con discapacidad que han hecho Historia

4 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
En la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, se rinde homenaje a figuras destacadas de la historia.
El cantante Andrea Bocelli durante una actuación en el WiZink Center. | EP

En la música, figuras como Beethoven, José Feliciano, Stevie Wonder y Ray Charles, todos ciegos, han dejado un impacto duradero

En el ámbito literario, se destaca a Homero, el supuesto autor de La Ilíada y La Odisea, obras épicas que narran eventos como la guerra entre aqueos y troyanos

En la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, se rinde homenaje a figuras destacadas de la historia que, a pesar de enfrentar desafíos físicos, lograron destacar en diversas disciplinas artísticas y de liderazgo.

En el ámbito literario, se destaca a Homero, el supuesto autor de La Ilíada y La Odisea, obras épicas que narran eventos como la guerra entre aqueos y troyanos. Aunque la existencia de Homero ha sido cuestionada, su legado como narrador ciego en el siglo VIII a.C. ha dejado una huella imborrable.

Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, es otro ejemplo literario. A pesar de su brazo inhabilitado debido a una lesión en la Batalla de Lepanto, Cervantes escribió una de las obras más influyentes en la literatura española. Ramón María del Valle Inclán, creador del ‘esperpento’, también escribió obras maestras como ‘Luces de Bohemia’ a pesar de tener un brazo inutilizado por una pelea.

En la música, figuras como Beethoven, José Feliciano, Stevie Wonder y Ray Charles, todos ciegos, han dejado un impacto duradero. Beethoven, en particular, compuso himnos icónicos a pesar de su sordera creciente en los últimos años de vida.

Estos ejemplos demuestran que la discapacidad no es un obstáculo insuperable, sino un desafío que muchos artistas han convertido en oportunidad para expresar su genialidad y dejar un legado imborrable en la historia.

También en esta disciplina está el maestro Joaquín Rodrigo, compositor del ‘Concierto de Aranjuez’ y con una ceguera desde los tres años a causa de una difteria. O, en nuestros días, el cantante Andrea Bocelli –ciego desde los doce años por un golpe en la cabeza cuando jugaba al fútbol o Roberto Carlos, intérprete de canciones como Lady Laura, sin pierna derecha por un atropello a los seis años. Serafín Zubiri, músico español que estuvo a punto de alcanzar el triunfo en el festival Eurovisión, es otro ejemplo de artista con ceguera de nacimiento.

En pintura también hay varios nombres. Goya, maestro del siglo XVIII y XIX, terminó sus últimos días en la conocida como Quinta del Sordo trabajando en sus pinturas negras cuando ya tenía una sordera prácticamente total. Y Vincent Van Gogh dejó obras como su magnífica Noche estrellada con acusados problemas de salud mental. También es conocida la vida de Frida Kahlo, con una discapacidad física por accidente de tráfico que incluso plasmó en algunas de sus obras.

El celuloide cuenta con personas destacadas con discapacidad. Por ejemplo, Michael J. Fox, el inolvidable Marty McFly de Regreso al futuro, diagnosticado con Parkinson desde el año 1991. También forma asimismo parte de esta célebre lista, la actriz Judi Dench, ganadora del Oscar por Shakespeare in love, con una degeneración macular que está reduciendo su visión.

En cuanto a líderes mundiales, la lista también es extensa: desde Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos, en silla de ruedas tras pasar una poliomielitis, a Blas de Lezo, el marino español tuerto, cojo y manco por heridas de guerra y azote del Imperio británico. En ciencia, está Stephen Hawking, con discapacidad desde los 21 años asociada a la ELA. Incansable estudioso de los agujeros negros.

Carlos II, rey español que murió a los 38 años, era conocido con el sobrenombre de ‘El hechizado’ debido a los numerosos problemas de salud que atravesó desde su nacimiento. Al igual que Ana Hurtado de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo, la Princesa de Éboli, tuerta desde la adolescencia por un accidente doméstico. También el exministro de defensa israelí, Moshé Dayán, se quedó tuerto tras recibir el impacto de una bala en su cara y lucía un parche en su ojo izquierdo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…
Muertos vivientes buscan comida en los bosques de la Alhambra y el Albaicín

Muertos vivientes buscan comida en los bosques de la Alhambra y el Albaicín

La famosa serie internacional 'The Walking Dead: Daryl Dixon' rueda en escenarios de Granada en medio de una gran expectación…