Los ‘gastos hormiga’ o el goteo de compras no planificadas hacen mella en el bolsillo de los españoles

12 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Café / Europa Press - Archivo

Un café diario en el trabajo puede parecer a simple vista un gasto ‘tonto’, pero en realidad puede costar unos 500 euros al año

En los hogares españoles, cada vez más presionados por presupuestos ajustados, la hipoteca y el alquiler se llevan gran parte del sueldo. A ello se suman otros pequeños gastos, a menudo superfluos o innecesarios, conocidos como gastos hormiga, que pueden llegar a representar hasta un tercio del salario mensual.

«Los gastos hormiga son aquellas partidas que día a día vamos realizando de manera inconsciente», explica Carlos Balado, profesor de la OBS Business School. Aunque muchas personas no los identifican como tales, casi todos incurren en ellos. «No lo había oído nunca, es la primera vez», admiten algunos ciudadanos al descubrir el término.

El problema es que ese goteo de gastos no planificados termina afectando de forma significativa al bolsillo. «Si el salario medio en España es de 1.500 euros, con esos gastos hormiga se podría quedar en 1.100«, advierte Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores, según recoge RTVE.

Pequeños gastos, gran impacto

Un café diario en el trabajo puede costar unos 500 euros al año. Pedir un coche o taxi una vez por semana supone más de 600 euros anuales. A simple vista parecen cantidades pequeñas, pero en conjunto merman la capacidad de ahorro. «Son gastos que no generan ningún beneficio futuro, que simplemente restan», recuerda Ruiz. «Al final, impiden ahorrar de manera constante», añade Balado.

Sin embargo, existen soluciones para mantener el equilibrio entre disfrute y control financiero. La clave está en planificar el presupuesto. Balado propone una fórmula sencilla, que se trata de dejar 50% para gastos esenciales, 30% para gastos no esenciales, donde entrarían los gastos hormiga, y 20% para el ahorro.

Controlar esos pequeños desembolsos no significa renunciar al placer cotidiano, pero sí ser conscientes de su impacto. Porque, como concluyen los expertos, el verdadero problema no es el gasto en sí, sino la falta de control sobre él.

No olvides...

Un grupo de activistas irrumpe en la COP30 en Brasil con demandas de justicia fiscal y climática

Minutos después, la seguridad de la ONU y las fuerzas brasileñas intervinieron para contener la situación…
¿Por qué habla de 'fontaneros' cuando se trata de 'chorizos'?

Leire Díez se presentó ante el fiscal Stampa como la “mano derecha” en la sombra de Santos Cerdán

Pérez Dolset comenta que cuando se supo la imputación de Begoña Gómez, Sánchez "dijo: 'Que se limpie todo, sin límite'"…
‘¡Chica, qué dise!’: el bricolaje lingüístico detrás de la voz de Rosalía

‘¡Chica, qué dise!’: el bricolaje lingüístico detrás de la voz de Rosalía

La forma de cantar de Rosalía en su nuevo disco no solo ha cambiado la melodía: también ha cambiado su…

Mazón vuelve a culpar al Gobierno por la dana: «El único que ha dimitido y ha asumido responsabilidades he sido yo»

La oposición le pregunta sin éxito dónde estaba durante los 37 minutos críticos entre Utiel y el Palau y por…