Guitarricadelafuente, artista: «¿Por qué no orgullecernos de lo que nos avergüenza?»

17 de mayo de 2025
2 minutos de lectura
El artista Álvaro Lafuente Calvo conocido como 'Guitarricadelafuente' posa para las cámaras de Europa Press. | Fuente: Juan Barbosa / EP

A cuatro años de su debut, el cantautor demuestra en ‘Spanish Leather’ que ha madurado y ha ganado seguridad sobre su cuerpo y su voz

Álvaro Lafuente Calvo, más conocido como Guitarricadelafuente, lanza su segundo álbum, Spanish Leather, como una reinterpretación provocadora e irónica de los estereotipos españoles más arraigados. Con tan solo 27 años y una sensibilidad artística particular, el músico de Benicasim se apropia de lo “rancio”, como él mismo lo llama —el toro de Osborne, por ejemplo— para resignificarlo desde una mirada contemporánea, crítica y lúdica.

«Debería ser nuestra generación la que pudiese tomarse la licencia de hacer eso, dejar atrás el pasado. Es muy sano reírnos de nosotros mismos. Siempre se dice que España es un país que siempre se intenta matar a sí mismo o que tiene tantos prejuicios sobre sí mismo que no puede avanzar», explicó el artista en una entrevista con Europa Press, con motivo de la publicación de su nuevo trabajo.

Partiendo del cuero como símbolo —material robusto, artesanal, ligado al pasado español—, Guitarricadelafuente construye una estética que mezcla folclore, vulnerabilidad y sensualidad, abordando con humor aquellos íconos que han sido tanto motivo de orgullo como de incomodidad generacional.

«Me hacía gracia reapropiar, como el caso del toro, un cierto tipo de ironía de los símbolos de los que nos enorgullecemos pero también de los que nos avergonzamos de alguna manera (…) ¿Por qué no enorgullecernos de lo que nos avergonzamos? Dejarlo en el pasado o reinterpretar los símbolos. Reírnos de toda esta simbología que para nosotros o para nuestros padres podría significar una cosa y que al final nos estamos poniendo por encima de eso», añadió.

Recorrido «quijotesco»

A lo largo de las 12 canciones del disco, el músico traza una especie de viaje iniciático: un recorrido “quijotesco” de un joven que deja su pueblo y se adentra en el paisaje español, enfrentando sus mitos, su folclore y sus contradicciones.

«Retratando lo que sucede en su generación. Este viaje me he imaginado una cosa quijotesca. El Quijote también es una cosa muy españolizada. Es un símbolo español, como del caballero, de Cervantes. Está muy institucionalizado. Babieca, el Cid… Símbolos del pasado», explicó Guitarricadelafuente.

El concepto de Spanish Leather toma inspiración del clásico de Bob Dylan, Boots of Spanish Leather, que lo llevó a pensar el cuero como metáfora de la tradición y del aprendizaje heredado, pero también como una capa que se puede quitar para revelar lo nuevo.

«Hay un punto de ese folclore o esa tradición. Quería desprenderme de ella como si fuese una capa, quitarme la capa. Una metáfora del cuero como nuestra piel, está considerado un material que absorbe todo. Es fuerte y resistente pero al mismo tiempo es vulnerable», apuntó.

Sexualidad

La sexualidad también atraviesa el disco, aunque no de forma explícita, sino desde un enfoque “amable” y “divertido”. Esta nueva dimensión de su expresión artística le ha traído algunas críticas, que Guitarricadelafuente atribuye a los tabúes aún presentes en la sociedad.

«Cuando crees que estás en una sociedad mucho más abierta, haces un vídeo como ‘Full time papi’, en el que se muestran cuerpos de una forma más explícita y de repente recibes mucho comentario de : ‘ah, se ha vendido’. Cuando empiezas a mostrar carne, parece que ya te has vendido a la industria o intentas ser otra cosa (…) Todo está muy sexualizado, hay tanta apariencia de libertad y de que la sociedad ha avanzado en muchos términos, pero luego te encuentras con mucho atraso o con muchos prejuicios», concluyó.

A cuatro años de su debut, el cantautor demuestra en Spanish Leather que ha madurado, ha ganado seguridad sobre su cuerpo y su voz, y se anima a cuestionar no solo lo que fuimos, sino también lo que nos da vergüenza ser. En ese gesto —el de reírse de sí mismo y de su país— quizás resida una forma de liberación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Melody actuará sexta en la final de Eurovisión que abrirá Noruega y cerrará Albania

La representante española buscará el micrófono de cristal este sábado en Basilea con 'Esa Diva'…

Ed Sheeran y Elena Rose emocionan México al interpretar ‘Thinking Out Loud’

La reacción del público no se hizo esperar, y cientos de comentarios elogiaron la interpretación y solicitaron una versión oficial…

Manuel Carrasco publica su disco ‘Pueblo Salvaje II’ y lamenta no volver al Bernabéu

El cantante presenta un disco más íntimo y visceral mientras se prepara para una gira salvaje por toda España…

El fin del universo llegará antes de lo pensado

Desde que Edwin Hubble descubrió en 1929 la expansión de las galaxias, la cosmología moderna ha intentado comprender cómo terminará…