Greenpeace desafía a los candidatos políticos con una lona en la Puerta de Alcalá: «¿El cambio climático os importa?»

11 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Varios activistas de Greenpeace desplegan una lona en la Puerta de Alcalá, a 11 de julio de 2023, en Madrid (España). | Fuente: Europa Press

La llamativa acción de Greenpeace busca concienciar a la sociedad y presionar a los candidatos políticos para tomar medidas concretas ante el desafío climático

Este martes, activistas de Greenpeace han colgado una lona en la emblemática Puerta de Alcalá en Madrid con las imágenes de los cuatro candidatos electorales, Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo, todos con un aspecto acalorado, para expresar su demanda de un compromiso real con la lucha contra el cambio climático.

Bajo las imágenes de los candidatos, se puede leer el contundente mensaje: «¿El cambio climático os la suda?». Greenpeace busca así llamar la atención sobre la importancia de esta problemática y exigir a los aspirantes a gobernar que tomen acciones concretas para abordar el cambio climático.

A través de su cuenta de Twitter, Greenpeace ha compartido la imagen de la acción y ha enfatizado que «en plena ola de calor y campaña electoral, colgamos una gran pancarta en la Puerta de Alcalá». Además, el colectivo ecologista insta a los candidatos: «¿El cambio climático os la suda?».

En el mensaje difundido en Twitter, Greenpeace también destaca que el cambio climático representa el mayor desafío de nuestro tiempo y solicita el máximo compromiso de los candidatos antes del 23J, haciendo referencia a la fecha de las elecciones.

Con esta acción, Greenpeace busca generar conciencia sobre la urgencia de abordar el cambio climático y recordar a los líderes políticos la importancia de asumir responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el calentamiento global.

La organización ecologista seguirá trabajando para mantener el tema del cambio climático en la agenda política y fomentar la adopción de medidas concretas para preservar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…