Gonzalo Suárez, Goya de Honor 2026 por una vida de cine y literatura

30 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Gonzalo Suárez. Foto: Foto: ©️ Gonzo Suárez / Academia de cine.

La Academia reconoce a uno de los creadores más singulares del audiovisual español, que convirtió el cine en un juego de ideas, tiempo y luz

Con 91 años recién cumplidos, Gonzalo Suárez es una figura inclasificable dentro del audiovisual español. Director, guionista, productor, novelista y periodista, ha sabido combinar el drama con el humor, la narración con la experimentación y la fantasía con la reflexión filosófica. Según ha informado Europa Press, la Junta Directiva de la Academia ha concedido este galardón honorífico por unanimidad, destacando su “filmografía sorprendente” y su apuesta continua por “la imaginación frente a las formas narrativas usuales”.

Autor de más de veinte largometrajes, su carrera incluye títulos imprescindibles como Ditirambo (1967), El extraño caso del doctor Fausto (1969), Parranda (1977), Epílogo (1984), Remando al viento (1988) con la que ganó el Goya a Mejor Dirección, La reina anónima (1992) o Oviedo Express (2007). Su estilo libre ha atraído a intérpretes como Fernando Fernán Gómez, Maribel Verdú, José Sacristán, Aitana Sánchez-Gijón, Javier Bardem, Hugh Grant o Charo López, entre muchos otros.

Su último trabajo cinematográfico es el cortometraje Alas de tiniebla, y también ha explorado el cine de animación y ensayo con El sueño de Malinche. Paralelamente, continúa activo como escritor: acaba de publicar El caso de las cabezas cortadas y ha reeditado La suela de mis zapatos, una recopilación de sus textos periodísticos más personales.

Múltiples premios

Premio Nacional de Cinematografía en 1991, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y Caballero de las Artes y las Letras de Francia, Gonzalo Suárez fue también uno de los precursores del nuevo periodismo en España, y un referente intelectual de la llamada Escuela de Barcelona en los años 60.

Sobre el galardón, el cineasta ha afirmado: “Me alegra mucho este premio porque abarca toda mi obra, aunque siento añoranza de que no me pille haciendo cine. Me gustaría volver a decir ‘acción’ y ‘corten’ porque el cine es acción”. También ha confesado que no suele volver a ver sus películas: “Si volviera a empezar, haría lo mismo: tratar de inventar el cine”

Goya de Honor 2026

Se entregará en la próxima gala de los Premios Goya, que se celebrará en Barcelona. Suárez, que no ha preparado discurso, asegura que improvisará “conectado con la situación”, aunque ya sabe dónde colocará la estatuilla: “En un lugar prominente de mi casa”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…

Miss Alemania renuncia a Miss Universo 2025 para cuidar a su hijo

Agradeció a 0la Organización Miss Universe por la oportunidad y reiteró su compromiso con los valores del certamen…

Amancio Ortega sigue siendo el más rico de España con un capital de 109.900 millones de euros

En el segundo lugar se encuentra Sandra Ortega, hija del fundador de Inditex y única mujer entre los cinco primeros…

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…