Los farmacéuticos alertan de que tomar alcohol acompañado de ibuprofeno o paracetamol tiene riesgos para la salud

4 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Combinación de fármacos con alcohol.| Fuente: Pexels

Cuando se mezclan los fármacos para la diabetes con sustancias alcohólicas, por ejemplo, pueden provocar una disminución del azúcar en sangre

Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) alertan sobre los riesgos de combinar alcohol y fármacos, especialmente analgésicos y antiinflamatorios como ibuprofeno o paracetamol, por sus posibles efectos negativos en el estómago o el hígado.

José Manuel González de la Peña Puerta, miembro del Comité de Pacientes y Ciudadanía de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), señala que aunque los prospectos de los medicamentos advierten sobre esta interacción, a veces no se le da la debida importancia a las implicaciones y daños que puede ocasionar.

Efectos adversos comunes

Los efectos adversos, como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos y somnolencia, pueden presentarse al mezclar alcohol y medicamentos, incluyendo casos más graves como hemorragias, alteraciones cardíacas o dificultad respiratoria.

Los somníferos, medicamentos para la salud mental, diabetes, control de la tensión o prevención de trombos, son especialmente susceptibles a generar efectos secundarios graves si se combinan con alcohol.

Consecuencias según el tipo de medicamento

Los fármacos para la diabetes, por ejemplo, al combinarse con alcohol, pueden disminuir el azúcar en sangre, lo que provoca mareos y pérdidas de conocimiento. En el caso de los somníferos y medicamentos para la ansiedad, el alcohol y los sedantes pueden aumentar el sueño y la pérdida de equilibrio.

La SEFAP destaca que las personas mayores de 65 años son especialmente vulnerables debido al enlentecimiento del metabolismo asociado al envejecimiento, lo que aumenta las posibles interacciones entre alcohol y medicamentos.

Un peligro latente

Especialmente preocupante es la combinación de alcohol con analgésicos y antiinflamatorios como ibuprofeno o paracetamol, dada su alta disponibilidad y uso común entre la población para tratar dolores o cuadros febriles.

El consumo conjunto de alcohol y paracetamol podría sobrecargar el hígado, lo que aumenta el riesgo de toxicidad hepática. Además, el alcohol podría incrementar el riesgo de gastritis o úlcera gástrica, especialmente en casos de uso crónico de estos medicamentos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una innovación española permite distinguir la agresividad del cáncer de mama a través de imágenes de resonancia

Una innovación española permite distinguir la agresividad del cáncer de mama a través de imágenes de resonancia

Se trata de una plataforma que utiliza biomarcadores de imagen capaces de reflejar el comportamiento biológico del tumor…

Alimentar al corazón mantiene la fuerza que nos mueve

No se trata de buscar un “alimento milagroso”. La clave está en el patrón de la dieta…

La OMS alerta de que la mitad de los fumadores morirán por causas relacionadas con el tabaco

El tabaco reduce la generación de hueso, impide la correcta absorción del calcio y acelera la aparición de osteoporosis La…

Lo que tu cabello dice sobre tu salud: señales que no debes ignorar

Un pelo largo, fuerte y saludable suele ser el resultado de una adecuada nutrición y equilibrio hormonal El cabello no…