Facebook y Messenger implementan el cifrado de extremo a extremo en chats y llamadas

10 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Facebook Messenger implementa el cifrado de extremo a extremo - META
Facebook Messenger implementa el cifrado de extremo a extremo - META

Se trata de una medida de seguridad que protege los mensajes para que no puedan ser interceptados por terceros

Meta ha implementado oficialmente el cifrado de extremo a extremo (E2EE) de forma predeterminada para los mensajes y llamadas personales en Messenger y Facebook, además de un conjunto de nuevas funciones para permitir a los usuarios «controlar aún más» la experiencia de mensajería.

El encriptado de extremo a extremo es una medida de seguridad que protege los mensajes intercambiados durante una conversación para que no puedan ser interceptados por terceros. Esta limitación incluye a la propia plataforma de mensajería, ya que solo pueden tener acceso a las conversaciones los participantes de las mismas.

Ahora, Meta ha anunciado que ha lanzado oficialmente el cifrado E2EE de forma predeterminada para todos los mensajes y llamadas personales en los chats Messenger y Facebook, una opción que era opcional desde 2016 y que con la que busca que las conversaciones entre usuarios sean «aún más privadas y seguras».

La compañía ha detallado en su blog que se trata de una medida que «ha llevado años» para lograr su implementación, ya que han trabajado con sus ingenieros, criptógrafos, diseñadores, expertos en políticas y gerentes de productos para «reconstruir las funciones de Messenger desde cero».

Novedades en la mensajería

Además del cifrado de extremo a extremo, Facebook también ha agregado nuevas funciones para su servicio de mensajería. En concreto, una de las novedades es la capacidad para editar mensajes hasta 15 minutos después de enviarlos. De esta forma, la plataforma permite rectificar errores de mensajes que, por ejemplo, se hayan enviado demasiado pronto.

No obstante, los usuarios podrán continuar denunciando mensajes en los que se haya identificado una conducta de abuso, aunque posteriormente hayan sido editados. «Meta podrá ver las versiones anteriores del mensaje editado», ha explicado.

Por otra parte, Messenger también ha incluido mensajes efímeros, que desaparecerán tras 24 horas después de ser enviados.

Otras de las novedades es la capacidad para configurar si se desea mostrar la confirmación de lectura de los mensajes. Tal y como ha matizado la compañía, esta función «brinda la posibilidad de sentir menos presión para responder de inmediato».

En cuanto a las fotografías y vídeos compartidos en los chats de Messenger, Meta ha adelantado que continúan implementando mejoras para compartir archivos de alta calidad (HD). De hecho, ha señalado que estas mejoras se están probando actualmente con «un pequeño grupo de usuarios».

Y, por último, Meta también ha introducido la capacidad de reproducir mensajes de voz a velocidades de x1,5 o x2, para poder escucharlos más rápido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

España decide no participar en Eurovisión 2026 si Israel está presente

La televisión pública condiciona su presencia en el certamen europeo ante la participación de Israel…

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…