Exteriores convoca al embajador ruso en España tras la muerte de Navalni

20 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin. | EP

El ministro Albares exige a Rusia que aclare «cuanto antes» las razones del fallecido opositor

El embajador ruso en Madrid, Yuri Klimenko, ha sido convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en relación con la muerte bajo custodia del Alexei Navalni, ocurrida el viernes pasado en circunstancias aún por aclarar, informan fuentes diplomáticas.

La convocatoria de un embajador es el instrumento diplomático para hacer llegar a otro país el malestar con una determinada cuestión y suele ser el paso previo a la llamada a consultas, un paso mucho más contundente. En Exteriores no han querido ofrecer más detalles sobre si el embajador ya ha llegado a la sede del Ministerio y quién ha sido el encargado de reunirse con él.

Ya el viernes, tras conocerse la muerte bajo custodia de Navalni, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había pedido a Rusia una «aclaración de las circunstancias de su fallecimiento, ocurrido durante su injusto encarcelamiento por motivos políticos».

España se posiciona

España emula así el gesto que también han adoptado tanto Alemania como Finlandia, donde los embajadores rusos también quedaron convocados al Ministerio de Exteriores.

En declaraciones en Bruselas, donde ha participado en una reunión de ministros de Exteriores en la que ha participado la viuda de Navalni, Albares ha vuelto a pdeir que Rusia aclare las circunstancias de su muerte «cuanto antes y de forma creíble».

Asimismo, ha indicado que ya ha ofrecido su apoyo a la viuda del opositor, al tiempo que ha dejado claro que el Gobierno «siempre está al lado de aquellos que defienden la democracia, la libertad y los Derechos Humanos» en todos los lugares del mundo.

Mantener el apoyo a Ucrania

Por otra parte, el ministro ha recordado que la muerte de Navalni se ha dado una semana antes del segundo aniversario de la guerra de Ucrania. En este sentido, ha defendido que los europeos deben «hacer aún más predecible el envío de todo tipo de material, incluido el material» a Ucrania en «estos momentos críticos» del conflicto para que puedan «mantener la defensa dee su territorio».

«Europa no puede fallar», ha recalcado el ministro, que ha precisado que por lo que ha visto en torno a la mesa este lunes en Bruselas: «Europa no les va a fallar».

Por lo que se refiere a España, el ministro ha reiterado una vez más que apoyará a Ucrania «tanto tiempo como sea necesario, con todo aquello que sea necesario para que pueda restablecer lo antes posible su integridad territorial, su soberanía y que regrese la paz».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…