Exteriores convoca al embajador ruso en España tras la muerte de Navalni

20 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin. | EP

El ministro Albares exige a Rusia que aclare «cuanto antes» las razones del fallecido opositor

El embajador ruso en Madrid, Yuri Klimenko, ha sido convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en relación con la muerte bajo custodia del Alexei Navalni, ocurrida el viernes pasado en circunstancias aún por aclarar, informan fuentes diplomáticas.

La convocatoria de un embajador es el instrumento diplomático para hacer llegar a otro país el malestar con una determinada cuestión y suele ser el paso previo a la llamada a consultas, un paso mucho más contundente. En Exteriores no han querido ofrecer más detalles sobre si el embajador ya ha llegado a la sede del Ministerio y quién ha sido el encargado de reunirse con él.

Ya el viernes, tras conocerse la muerte bajo custodia de Navalni, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había pedido a Rusia una «aclaración de las circunstancias de su fallecimiento, ocurrido durante su injusto encarcelamiento por motivos políticos».

España se posiciona

España emula así el gesto que también han adoptado tanto Alemania como Finlandia, donde los embajadores rusos también quedaron convocados al Ministerio de Exteriores.

En declaraciones en Bruselas, donde ha participado en una reunión de ministros de Exteriores en la que ha participado la viuda de Navalni, Albares ha vuelto a pdeir que Rusia aclare las circunstancias de su muerte «cuanto antes y de forma creíble».

Asimismo, ha indicado que ya ha ofrecido su apoyo a la viuda del opositor, al tiempo que ha dejado claro que el Gobierno «siempre está al lado de aquellos que defienden la democracia, la libertad y los Derechos Humanos» en todos los lugares del mundo.

Mantener el apoyo a Ucrania

Por otra parte, el ministro ha recordado que la muerte de Navalni se ha dado una semana antes del segundo aniversario de la guerra de Ucrania. En este sentido, ha defendido que los europeos deben «hacer aún más predecible el envío de todo tipo de material, incluido el material» a Ucrania en «estos momentos críticos» del conflicto para que puedan «mantener la defensa dee su territorio».

«Europa no puede fallar», ha recalcado el ministro, que ha precisado que por lo que ha visto en torno a la mesa este lunes en Bruselas: «Europa no les va a fallar».

Por lo que se refiere a España, el ministro ha reiterado una vez más que apoyará a Ucrania «tanto tiempo como sea necesario, con todo aquello que sea necesario para que pueda restablecer lo antes posible su integridad territorial, su soberanía y que regrese la paz».

No olvides...

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…