El pleno de la Eurocámara planea emitir mañana una resolución condenando las interferencias rusas durante el proceso independentista en Cataluña y exigiendo una investigación exhaustiva sobre las conexiones de los eurodiputados presuntamente vinculados al Kremlin.
El texto, acordado entre la mayoría de los grupos, incluidos socialistas y verdes, aborda las injerencias rusas en procesos democráticos europeos y solicita a España que investigue las relaciones entre el separatismo catalán y el Kremlin.
La resolución expresa la «profunda preocupación» del Parlamento Europeo por las «supuestas relaciones entre los secesionistas catalanes y la administración rusa», señalando que la injerencia rusa en Cataluña es parte de una estrategia más amplia para desestabilizar la UE. El texto menciona campañas masivas de desinformación en Cataluña y destaca los presuntos contactos profundos y reuniones entre agentes rusos y miembros del movimiento independentista.
La resolución solicita a las autoridades judiciales que «investiguen efectivamente las conexiones de los diputados al Parlamento Europeo presuntamente asociados con el Kremlin y los intentos de desestabilización e injerencia de Rusia en la UE». Aunque no menciona expresamente a Carles Puigdemont, la referencia encaja con la situación del expresidente catalán y actual eurodiputado de Junts.
En relación con los jueces que investigan los lazos del separatismo catalán con la Inteligencia rusa, la resolución «deplora» todos los ataques contra los jueces que llevan este caso. Este documento surge tras el debate en el Parlamento Europeo, donde el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, hizo referencia a los lazos entre el secesionismo catalán y funcionarios rusos.
Schinas instó a la Eurocámara a realizar una investigación interna sobre los casos de interferencia rusa, mencionando las acusaciones contra la eurodiputada letona Tatjana Zdanoka por colaborar con el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.
La resolución también denunciará presuntos vínculos con el espionaje ruso en otros partidos políticos europeos, como el Frente Nacional en Francia, la Lega de Matteo Salvini en Italia y el partido de extrema derecha austriaco FPO, así como el respaldo a la campaña del Brexit.
Asimismo, también menciona a un trabajador vinculado a Alternativa por Alemania, identificado como persona de contacto para el FSB ruso. La Eurocámara tiene previsto aprobar la resolución en el pleno de mañana.