España registra estos días un tiempo de «características únicas en el mundo» con máximas de 30 grados

26 de enero de 2024
4 minutos de lectura
Temperaturas altas. | EP

Los días cálidos en enero se han duplicado y suponen un 25% o más de este periodo en todo el país

España se verá afectada durante los próximos días por un «profundo e intenso anticiclón de bloqueo» que dejará temperaturas excepcionalmente altas para esta época del año y deshielos de la nieve caída con la borrasca ‘Juan’. Esto hará que España tenga durante este corto periodo un tiempo con «características únicas en el mundo» con máximas que podrían alcanzar hasta los 30ºC en ciertos puntos del país, según ha explicado Francisco Martín, experto de Meteored.

De hecho, el «potente» anticiclón que domina esta semana la Península Ibérica está dejando un episodio de temperaturas elevadas en los termómetros andaluces con valores atípicos para enero y propios de los meses de primavera.

Así, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología, consultada por Europa Press, las temperaturas excepcionalmente altas registradas en los últimos días continuarán este viernes, con máximas superiores a los 20 grados en todas las capitales de provincia.

España encadena 90 récords de calor

España ha encadenado 90 récords de calor desde el inicio de este mes de enero y se prevé que este jueves y viernes sea el más cálido de la semana con temperaturas de 20ºC en amplias zonas del país, por encima de los 25ºC en el sur y sureste y una máxima prevista de hasta 27ºC en Murcia.

El primer gran episodio cálido tuvo lugar entre el 15 y el 21 de enero, semana en la que las temperaturas mínimas altas fueron las protagonistas en todo el territorio nacional, según el portal eltiempo.es.

Sin embargo, el registro de nuevos récords fue especialmente notable durante la jornada de este miércoles 24 de enero, cuando se dieron «todos los ingredientes a nivel atmosférico» para que las temperaturas batieran los antiguos registros por toda España.

¿Por qué sucede esto?

Para saber las causas de este episodio anómalo para la época, se ha dado la confluencia de dos factores: «la instauración de una potente dorsal en capas medias y altas de la atmósfera, junto a un potentísimo anticiclón en superficie».

Para estos días se prevé que los valores de altura geopotencial en el nivel de 500 hPa alcanzarán valores récord para la época. La altura geopotencial es una medida, en metros, que indica la altitud a la que se encuentra una presión (en este caso, 500 hPa). Cuanto mayor sea su valor, más estable (y cálida) es la atmósfera.

Esta dorsal situada sobre España alcanzará, según las previsiones, una altura geopotencial de 5.940 a 6.000 metros durante estos días, suponiendo un récord de altura para la fecha en, al menos, 50 años. Junto a esta dorsal, habrá un potente anticiclón en superficie. Además, las temperaturas en capas medias¡ alcanzarán por su lado valores de hasta 16ºC, lo cual también es de récord para la época en muchas zonas del país.

Por último, el factor viento puede ayudar a que las temperaturas sean incluso más altas de lo previsto. Este es el caso del este peninsular, donde el viento que sopla del oeste hace que las temperaturas se disparen.

España y norte de África

Los mapas de percentiles muestran valores récords sobre España respecto a otras partes del mundo, tanto en intensidad, extensión y duración de las dos variables previstas y mostradas. Las temperaturas estarán estos días en la parte más alta de la serie disponible, pudiendo alcanzar récords en España, Portugal, Marruecos y Argelia»

Lo mismo puede ocurrir con las temperaturas a unos 1.500 metros (850 hPa). Los valores previstos para hoy y otros días y horas, pueden tomar valores máximos de la serie en la zona analizada. «No cabe duda que en otros lugares de la Tierra las temperaturas a 1.500 metros pueden ser mayores pero, cuando se comparan con su serie histórica moderna, los valores más altos se encuentran sobre amplias zonas de España», según el portavoz de Meteored.

Por la noche, con los cielos despejados, los valores térmicos bajan y los contrastes de las temperaturas entre el día y la noche serán muy altos en las zonas del interior peninsular. De este modo, podrían batirse algunos valores de temperaturas máximas en el interior peninsular, especialmente en la Meseta Norte, alerta Meteored.

Los días cálidos alcanzan el 25% del mes de enero

Precisamente, según el último análisis de eltiempo.es sobre las temperaturas, los días cálidos en enero se han duplicado e incluso triplicado en España desde los años 60, y suponen ya un 25% o más del mes en todo el país.

Así, aunque enero es el mes más frío del año en España, la realidad de los últimos años es la de un mes que cuenta con cada vez más días cálidos, especialmente en las máximas, que alcanzan valores muy elevados.

Estudios realizados para la investigación

Para llegar a esta conclusión, el portal ha analizado los datos de temperaturas máximas del período 1961-2023 para diversos puntos de España y ha calculado los días en los que cada año se superaba o igualaba el umbral. Después, se han agregado por décadas y se han calculado las diferencias.

El mapa que encabeza esta nota muestra la variación de días sobre el umbral del percentil en la década 2014-2023 frente a 1961-1970 por lo que el incremento de días considerados como cálidos es claro en todo el país, con una única excepción: Izaña (Tenerife).

En general, el ascenso es mayor en áreas del interior del país, del sur y del Mediterráneo. Los días cálidos se han duplicado en ciudades como Madrid, Cuenca y Soria. En el sur, Málaga y Jerez de la Frontera los han duplicado, mientras que Almería los ha triplicado.

Para averiguar si realmente se han incrementado los días cálidos en enero, se han analizado los datos de estaciones centenarias en España: Barcelona- Fabra, Zamora, Madrid – Retiro, Daroca y Tortosa. En todas ellas, los días cálidos y los días muy cálidos se han incrementado notablemente desde los años 20 del siglo pasado. Este incremento, además, se ha acelerado en las décadas más recientes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo arenga al PP a "trabajar" para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Feijóo arenga al PP a «trabajar» para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Los miembros del Comité Ejecutivo del PP comparten que el cónclave del PP ha sido un "éxito" frente a la…

Más allá de uno: la norma lo permite y la sociedad lo necesita

Donde la interpretación común ve barreras, la verdadera esencia del derecho revela caminos de oportunidad para el servidor público…
Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

En la operación de la Guardia Civil han sido detenidos 12 delincuentes y se han esclarecido asaltos con fuerza cometidos…
Elon Musk redobla su enfrentamiento con Trump y anuncia la formación de un nuevo partido político en EE UU

Elon Musk redobla su enfrentamiento con Trump y anuncia la formación de un nuevo partido político en EE UU

El magnate presenta la idea del 'Partido de América', concebido para romper un "sistema unipartidista de despilfarro"…