España bate récords en turismo internacional con más de 88,5 millones de visitantes hasta noviembre

3 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Varios turistas atienden a un guía local | María José López / Europa Press
Varios turistas atienden a un guía local | María José López / Europa Press

Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor durante los 11 primeros meses

España cerró los primeros once meses de 2024 con cifras récord en turismo internacional, alcanzando los 88,5 millones de visitantes, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es el número más alto jamás registrado en dicho periodo y supone un crecimiento significativo frente al año anterior. Además, los turistas generaron un gasto total cercano a los 120.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con 2023.

El mes de noviembre destacó con la llegada de 5,7 millones de turistas internacionales, un 10,3% más que en el mismo mes de 2023. Este aumento estuvo acompañado de un gasto total de 7.709 millones de euros, lo que implica un incremento del 16%. El gasto medio diario se situó en 178 euros, consolidando el atractivo de España como destino de alto valor.

Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor durante los 11 primeros meses, con 17,5 millones de visitantes y un aumento del 7,1%. Le siguieron Francia, con más de 12,2 millones (11,5% más), y Alemania, con 11,3 millones (8,5% más).

Comunidades más visitadas y gasto turístico

Cataluña lideró la recepción de turistas internacionales con 18,9 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 9,9% respecto al mismo periodo de 2023. Le siguieron las Islas Baleares, con 15,1 millones (6,1% más), y Canarias, que recibió 13,8 millones de turistas (9,6% más). Estas tres comunidades también destacaron en gasto turístico: Cataluña concentró el 18,9% del total, seguida de Canarias (17,4%) y las Islas Baleares (16,7%).

Según la encuesta Egatur, Reino Unido fue el mercado que más aportó al gasto total de turismo, con un 18,1%, seguido de Alemania (12,3%) y Francia (8,8%). Estos datos reflejan el excelente comportamiento del sector turístico en España, consolidándose como uno de los principales motores económicos del país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Comisario Villarejo

Entrevista al comisario Villarejo (parte II): «Es evidente, pese a los seis encuentros que hubo entre el CNI y el imán de Ripoll, que no supieron detectar a un potencial terrorista»

"Continuamente se manipula y ningunea a la opinión pública. Los 'papeles del CNI' sobre los atentados de Barcelona son falsos",
Puigdemont

¿Qué pasa en la Sala de Apelaciones del Supremo con el recurso de Puigdemont contra la decisión de no aplicarle la ley de amnistía?

El expresident no puede presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional porque los tres magistrados que forman sala no
Errejón sostiene que Mouliaá nunca se mostró incómoda

Errejón al juez: «Si yo hubiera visto algún malestar por su parte, o en el bar, o en el ascensor, o en la habitación, no le propongo que se vaya a mi casa»

El exdiputado sostiene que hubo consentimiento previo de todo lo que sucedió con la actriz Elisa Mouliaá
Villarejo: "Podía ser rico, pero nunca he chantajeado a nadie"

El comisario Villarejo: «Los informes desclasificados del CNI sobre los atentados de Barcelona se alteraron para encubrir que la tragedia pudo evitarse»

"Es contradictorio que se me señale como alto responsable de la mal llamada policía patriótica por ser un defensor de