Científicos españoles identifican una barrera defensiva para luchar contra la malaria

11 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Investigadores
Investigadores en un laboratorio. | EP

Los expertos pertenecen a la Complutense de Madrid, la Rey Juan Carlos y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre

Investigadores de varias universidades españolas dan un paso esencial para descubrir la fórmula oculta que estimula la primera barrera defensiva contra la malaria, según Europa Press.

La agencia precisa que hasta ahora no existían métodos que analizasen a gran escala los elementos de esta primera muralla inmunológica.

Los expertos pertenecen a la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con la Universidad de Ghana.

Los resultados de esta investigación proporcionan una información crucial para el desarrollo de vacunas y tratamientos que ayudan a identificar posibles proteínas útiles para el control de las enfermedades infecciosas.

Además, el método ha demostrado que puede diferenciar entre individuos con y sin malaria en el momento de la toma de muestras, lo que indica su potencial para diagnosticar infecciones en fases tempranas.

Modo de desarrollo

Así, los investigadores madrileños con colaboradores de Ghana han descubierto un método para identificar las firmas específicas de la respuesta inmunitaria innata en el organismo.

Se trata de las proteínas reconocidas por los anticuerpos IgM, que son la primera barrera de defensa contra las infecciones.

Los expertos han desarrollado una técnica denominada «proteómica aleatoria de IgM» que analiza un gran número de proteínas unidas a IgM en una muestra.

Para su desarrollo usaron como modelo las IgM que produce el sistema inmunitario en respuesta al parásito de la malaria con muestras de suero seco obtenidas de pacientes en África.

El proceso consiste en aislar los anticuerpos IgM del suero de pacientes para ponerlos en contacto con las proteínas del agente patógeno (virus, bacterias o parásitos) y seleccionar solo las que son reconocidas.

Al analizar muestras de suero de individuos de una región donde la malaria es endémica, los investigadores han identificado 110 proteínas relacionadas con la respuesta IgM contra el parásito de la malaria.

Funcionamiento del método

La nueva proteómica aleatoria de IgM es un método eficaz y de alto rendimiento para estudiar las claves que desencadenan la respuesta inmunitaria innata que antes no era posible.

El método desarrollado en esta investigación proporciona una forma rápida y fiable de identificar las proteínas asociadas a una respuesta inmunitaria más específica para comprender mejor cómo reacciona el sistema inmunitario a las infecciones.

La inmunoglobulina IgM se genera rápidamente y se libera en el torrente sanguíneo cuando el cuerpo se infecta. La IgM puede neutralizar directamente a los agentes patógenos uniéndose a ellos e impidiendo que infecten las células.

Los anticuerpos IgM son parte de la respuesta inmunitaria innata, que es la primera barrera de defensa inmediata que emplea el organismo contra las infecciones. Estos anticuerpos son los primeros producidos por el sistema inmunitario en respuesta a una infección.

Así mismo, la inmunoglobulina IgM tiene funciones importantes para activar rápidamente el sistema inmunitario, como el llamado ‘Sistema de Complemento’ o a las células fagocíticas que engullen los patógenos.

Además, los múltiples sitios de unión le permiten agrupar los organismos patógenos (virus, bacterias o parásitos), facilitando que otras células inmunitarias los reconozcan y eliminen.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Activistas de ‘Futuro Vegetal’ lanzan pintura roja biodegradable contra un cuadro en el Museo Naval

El grupo también denunció el "neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales" y llamó a la acción social…

Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes

La aparición del presidente se produce en un contexto de investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno…