Quince empresas españolas permanecen en el Dow Jones Sustainability World

23 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Paneles empresas de co jones del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 7 de noviembre de 2024, en Madrid
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 7 de noviembre de 2024, en Madrid | EP

El ránking supone un reconocimiento extraordinario para compañías como BBVA, Inditex, Indra, Iberdrola o Endesa

El índice Dow Jones Sustainability World, que evalúa a las empresas con mejor desempeño en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), ha incluido nuevamente a 15 empresas españolas en su edición más reciente. El índice, compuesto por 321 compañías seleccionadas de entre más de 3.500 analizadas, destaca la excelencia sostenida de estas organizaciones en su compromiso con la sostenibilidad.

Entre las empresas españolas que continúan formando parte del ranking se encuentran BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, CaixaBank, Inditex, Amadeus, Merlin, Grifols, Indra, Aena, Acciona, Enagás, Endesa, Iberdrola y Redeia.

BBVA lidera la lista española con 89 puntos sobre 100, lo que también la posiciona como la mejor entidad bancaria en Europa y la tercera a nivel global en el sector. Este reconocimiento consolida el liderazgo de BBVA en sostenibilidad por quinto año consecutivo.

Sector energético y financiero

En el ámbito energético, Acciona se ha destacado como la compañía eléctrica más sostenible del mundo, alcanzando los 86 puntos y liderando el sector eléctrico tanto a nivel global como en Europa.

Enagás obtuvo 87 puntos, destacándose en el ámbito gasista, mientras que Iberdrola, con 85 puntos, es la única utility europea presente en las 25 ediciones del índice. Endesa y Redeia, ambas con 85 puntos, también lograron posiciones destacadas en este prestigioso ranking.

En el sector financiero, CaixaBank alcanzó 85 puntos, seguido de Banco Sabadell con 83 y Bankinter con 77, consolidando la fuerte presencia de entidades españolas en el índice.

Innovación en otros sectores

En otras áreas, empresas como Indra (87 puntos) en software, Inditex (73 puntos) en retail, y Amadeus (77 puntos) en servicios de consumo son las únicas representantes españolas en sus respectivos sectores.

Asimismo, Aena (69 puntos) en transporte, Grifols (70 puntos) en el sector farmacéutico, y Merlin (69 puntos) en el inmobiliario completan la lista de compañías nacionales reconocidas.

En esta edición, S&P Global, gestor del índice, ha incluido a empresas como Airbus, Schlumberger y BAE Systems, mientras que ha excluido a Alphabet, UnitedHealth y ASML. Además, el índice cambiará de nombre a partir del 10 de febrero de 2025, pasando a llamarse Dow Jones Best-in-Class para alinearse con las directrices del regulador financiero europeo ESMA.

El reconocimiento de estas empresas en el Dow Jones Sustainability World reafirma su compromiso con la sostenibilidad, consolidando su reputación y liderazgo en sus respectivos sectores a nivel global.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…