El Vaticano organiza un congreso internacional sobre el deporte y la espiritualidad

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Bandera con los aros olímpicos. I Fuente: COI

El encuentro abordará la relación entre la Iglesia y el ejercicio físico para construir una sociedad más tolerante y justa

El Vaticano y la Embajada de Francia han organizado ante la Santa Sede un congreso internacional sobre deporte y espiritualidad con el título Poner la vida en juego. Participarán deportistas de alto nivel y académicos de universidades italianas y francesas.

El prefecto de dicho dicasterio, el cardenal José Tolentino de Mendonça, ha asegurado que el objetivo de este congreso, que tendrá lugar en Roma del 16 al 18 de mayo es observar el deporte y entender por qué es tan popular, así como evaluar sus riesgos y poner en valor su relevancia «para construir una sociedad más fraterna, tolerante y justa».

Para ello, se debatirá sobre varias cuestiones: «¿Qué tiene que decir el deporte a la Iglesia? ¿Qué tiene que decir la Iglesia al deporte?».

El prefecto ha recordado el lema olímpico citius, altius, fortius (más rápido, más alto, más fuerte), introducido en los Juegos Olímpicos de París de 1924, del que este año se cumple su centenario, que fue ideado por el fraile dominico Henri Didon. También ha citado durante la presentación la homilía de Juan Pablo II con motivo del Jubileo de los Deportistas en 2000, en la que el Papa polaco aseguró que «Jesús es el verdadero atleta de Dios«.

En la cita participarán tanto voces de dentro de la Iglesia, como también externas en «un bello ejercicio de sinodalidad deportiva». En este sentido, espera que el congreso «pueda ser también una contribución a la sociedad internacional y, en particular, a la sociedad francesa, que este año acogerá el mayor acontecimiento deportivo, los Juegos Olímpicos de París 2024».

Por su parte, la embajadora de Francia ante la Santa Sede, Florence Mangin, ha señalado que en el contexto actual de guerras que desgarran el mundo, los Juegos Olímpicos son ante todo «un mensaje de paz y el compromiso de la Iglesia universal, como el de Francia, es esencial».

Durante la presentación del evento también ha participado el atleta paralímpico italiano Arturo Mariani, que nació con una sola pierna y otras malformaciones. «Su decisión de aceptar mi vida tal como era, sin reservas ni remordimientos, sentó las bases de mi relación con la dependencia y la confianza en un plan superior. Este acto de fe y aceptación ha modelado mi manera de ver la vida y, por tanto, el deporte, enseñándome que todo desafío puede convertirse en una oportunidad para crecer y superar los propios límites», ha relatado. El atleta juega al fútbol en la selección italiana de fútbol para amputados con la que ha disputado un Mundial y una Eurocopa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Casi la mitad de los españoles gasta entre 20 y 50 euros en estos productos virales

Casi la mitad de los españoles (47%) adquiere productos virales como los Sonny Angels o los Labubu, con un gasto…

El dengue golpea con fuerza: 3,6 millones de casos y 1.900 muertes registradas este año

La enfermedad transmitida por mosquitos avanza en múltiples regiones y genera alerta sanitaria internacional…

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

Aunque no hay fecha de lanzamiento confirmada, se espera que las primeras copias lleguen antes del 13 de octubre Taylor…

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…