El último debate de la campaña enfrenta a Sánchez, Abascal y Yolanda Díaz

19 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Aina Vidal, Patxi López, Cuca Gamarra, Xavier Fortes, Iván Espinosa de los Monteros, Gabriel Rufián, Aitor Esteba y Oskar Matute en el plato de RTVE durante el último debate. /EP

Tendrá una duración de 90 minutos y estará dividido en tres bloques temáticos. El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declinado participar en este ‘Debate a 4’

El último debate electoral que se celebra este miércoles 19 de julio con Pedro Sánchez (PSOE), Santiago Abascal (VOX) y Yolanda Díaz (Sumar) tendrá una duración de 90 minutos y estará dividido en tres bloques temáticos. El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declinado participar en la propuesta de RTVE de ‘Debate a 4’.

El debate se emitirá en directo en La 1, el Canal 24 Horas, TVE Internacional, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior, la web RTVE.es y la plataforma RTVE Play y estará estructurado en un bloque de economía, otro de políticas sociales y el tercero de pactos de Estados y pactos postelectorales. Habrá un turno final de un minuto para cada uno de los participantes.

Los turnos de apertura y de cierre de cada bloque y las posiciones de los candidatos a la presidencia del Gobierno en el plató se han establecido por sorteo. Los cronómetros para medir los tiempos de las intervenciones serán gestionados por árbitros profesionales deportivos.

Antes del debate, que moderará Xavier Fortes, se emitirán programas especiales: a las 20:00 en el informativo ’24 Horas’ de RNE con Josep Cuní, y desde las 20:30 en La 1 y el Canal 24 Horas, conducido por ,Carlos Franganillo y Alejandra Herranz.

Al finalizar, habrá un programa especial post debate en La 1 y el Canal 24 Horas, presentado por Lluís Guilera, y en RNE el postdebate continuará con Josep Cuní.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…