El turismo español puede batir un récord histórico en 2023, hasta los 264 millones de viajeros

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Turistas paseando por las calles de Palma. | Fuente: Europa Press

El número de turistas nacionales y extranjeros en España durante 2023 podría alcanzar los 263,9 millones de personas, superando las cifras prepandemia y aumentando en 6,6 puntos porcentuales con respecto a 2022, según un estudio dirigido por el doctor Francisco García Pascual, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea.

Este posible «récord histórico» puede provocar que, en localidades del litoral mediterráneo, las Islas Canarias y Baleares y grandes ciudades turísticas se alcancen «elevados niveles de turistificación, cercanos a la saturación».

El estudio de la Universidad Europea utiliza como base las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los teléfonos mediante eventos activos y pasivos captados por las antenas de telefonía.

Así, el número de turistas en España alcanzó los 247,3 millones de viajeros en 2022, de los cuales 171,7 millones eran nacionales y 75,6 millones extranjeros. El volumen de turistas extranjeros experimentó un crecimiento notable del 89%, mientras que el de turistas nacionales creció un 12%, acercándose a los valores prepandemia.

El estudio también ahonda en la concentración territorial del turismo en el país y es que, las zonas del litoral, que ocupan sólo el 9% de la superficie de España, atrajeron al 48% del total de turistas; el interior urbano el 28%, los espacios rurales el 16% y las zonas de montaña el 8%.

Sin embargo, existe una amplia distribución de los visitantes en España, pues el 92% de los municipios del país recibieron turistas y la conocida como «España Vaciada» logró concentrar el 24% del movimiento turístico español.

El municipio de Madrid, que experimentó un crecimiento del 43% en el volumen de turistas en 2022, es el más importante de España por su capacidad de atracción de viajeros: 14,7 millones lo visitaron en este periodo.

A continuación, le siguen Barcelona, con 9,2 millones de turistas, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca, que superaron los tres millones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Libertad provisional para la exabadesa de Belorado y otra religiosa tras declarar por el expolio de obras de arte

La investigación confirma que varias piezas históricas del convento Santa María de Bretonera habían sido vendidas por internet…

Peinado presiona a Moncloa: no enviar las agendas de Begoña Gómez y su asesora podría ser desobediencia

Busca, en definitiva, trazar un marco comparativo que permita valorar el rol de la asesora investigada…

Albares defiende que la oficialidad del catalán en la UE sigue siendo prioritaria ‘por mucho que el PP haga mofa’

En cuanto a la situación actual en Bruselas, Albares explicó que la propuesta ya cuenta con el respaldo de 20…

Intervienen más de una tonelada de productos sin garantías de seguridad para su consumo

No se podía acreditar su procedencia ni su identificación, lo que supone un riesgo para la seguridad alimentaria…