El turismo español puede batir un récord histórico en 2023, hasta los 264 millones de viajeros

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Turistas paseando por las calles de Palma. | Fuente: Europa Press

El número de turistas nacionales y extranjeros en España durante 2023 podría alcanzar los 263,9 millones de personas, superando las cifras prepandemia y aumentando en 6,6 puntos porcentuales con respecto a 2022, según un estudio dirigido por el doctor Francisco García Pascual, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea.

Este posible «récord histórico» puede provocar que, en localidades del litoral mediterráneo, las Islas Canarias y Baleares y grandes ciudades turísticas se alcancen «elevados niveles de turistificación, cercanos a la saturación».

El estudio de la Universidad Europea utiliza como base las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los teléfonos mediante eventos activos y pasivos captados por las antenas de telefonía.

Así, el número de turistas en España alcanzó los 247,3 millones de viajeros en 2022, de los cuales 171,7 millones eran nacionales y 75,6 millones extranjeros. El volumen de turistas extranjeros experimentó un crecimiento notable del 89%, mientras que el de turistas nacionales creció un 12%, acercándose a los valores prepandemia.

El estudio también ahonda en la concentración territorial del turismo en el país y es que, las zonas del litoral, que ocupan sólo el 9% de la superficie de España, atrajeron al 48% del total de turistas; el interior urbano el 28%, los espacios rurales el 16% y las zonas de montaña el 8%.

Sin embargo, existe una amplia distribución de los visitantes en España, pues el 92% de los municipios del país recibieron turistas y la conocida como «España Vaciada» logró concentrar el 24% del movimiento turístico español.

El municipio de Madrid, que experimentó un crecimiento del 43% en el volumen de turistas en 2022, es el más importante de España por su capacidad de atracción de viajeros: 14,7 millones lo visitaron en este periodo.

A continuación, le siguen Barcelona, con 9,2 millones de turistas, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca, que superaron los tres millones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular…

El Gobierno permitirá a las asociaciones proponer nuevas discapacidades para jubilación anticipada

El Gobierno aprueba una nueva norma que permite actualizar el catálogo de enfermedades graves y raras que justifican la jubilación…

Detenidas cuatro personas en Elche por desviar un millón de euros en subvenciones públicas al empleo

El grupo empresarial simulaba contrataciones indefinidas para acceder a ayudas públicas que luego destinaban a compras personales y vehículos de…

El PP reprocha a Sánchez su rapidez para señalar a empresas privadas como culpables y su lentitud para investigar

Juan Bravo critica que el Gobierno señalara a las eléctricas en cuestión de horas, mientras admite que el informe técnico…