El Tribunal Superior de Madrid rechaza la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado

23 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Begoña Gómez. | Fuente: EP

Los jueces inadmiten la acción de la esposa del presidente del Gobierno después de hacer lo mismo con la denuncia del propio Pedro Sánchez

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido no admitir a trámite la querella presentada por Begoña Gómez contra el juez Juan Carlos Peinado. Gómez lo había acusado de un presunto delito continuado de prevaricación y de revelar actuaciones procesales declaradas secretas o informaciones confidenciales relacionadas con su función judicial que no debían ser divulgadas.

Los magistrados han respaldado el criterio de la Fiscalía y consideran que no hay indicios de un «torticero alejamiento de la norma» por parte del juez, tal como alegaba la querellante, según señala el auto emitido y recogido por EP.

Esta es la tercera querella desestimada contra el juez Peinado en el último mes. Las dos anteriores fueron presentadas por el periodista Máximo Pradera y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El argumento de Begoña Gómez

En su querella, la defensa de Gómez argumentaba que el juez del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid había facilitado a las acusaciones populares actuaciones procesales que estaban bajo secreto, lo que habría llevado a su difusión en diversos medios de comunicación.

Gómez sostenía que esta filtración le había causado un grave perjuicio, ya que mientras desconocía los detalles de la investigación, la información confidencial era publicada en los medios, lo que, a su juicio, le generaba indefensión. «Pese a ser la causa secreta, era transmitida en directo por los medios de comunicación», afirmó su abogado, Antonio Camacho.

Además, Gómez acusaba al juez Peinado de haber tomado decisiones judiciales que consideraba «arbitrarias y manifiestamente injustas», a través de resoluciones o decisiones comunicadas verbalmente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los funcionarios tendrán que elegir en mayo entre los seguros privados de Muface y la sanidad pública

El día 1 comenzará el plazo de un mes de periodo especial para el cambio de entidad voluntario para mutualistas,…

Carlos Cuerpo avisa: “el gasto en defensa ha llegado para quedarse”

El ministro español propone una emisión de deuda europea para financiar el aumento militar sin depender del PIB…

Aumento de temperaturas y cielos nubosos en gran parte de la Península

Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos, donde podrían darse nevadas en montañas del extremo norte…
El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…