El temporal activa los avisos por viento, olas y nieve en buena parte del territorio peninsular

28 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
avisos a dos personas caminan en la zona de las Esclavas, a 8 de diciembre de 2021, en A Coruña, Galicia, (España).
os personas caminan en la zona de las Esclavas, a 8 de diciembre de 2021, en A Coruña, Galicia, (España). | Fuente: E.P.

Los archipiélagos de Canarias y Baleares también se verán afectados, así como la Ciudad Autónoma de Melilla

Un total de siete comunidades autónomas estarán este miércoles, 28 de febrero, en riesgo (aviso amarillo) o riesgo importante (aviso naranja) por viento, olas, aludes o nieve, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, Cataluña es la comunidad autónoma con más alertas meteorológicas por viento, olas, aludes y nieve. Barcelona estará en aviso amarillo por viento; Gerona en aviso naranja por olas y viento, y amarillo por nevadas; Lérida en aviso naranja por nieve y viento, y por último, Tarragona en aviso naranja por viento y olas.

Además, en el Pirineo de Lérida (el aviso se refiere al norte de la zona) se podrá acumular nieve en 24 horas de 15 centímetros (cm), que se esperan por encima de 1.000-1.200 metros. Y en cuando al Pirineo de Gerona, se prevé acumulación de nieve en 24 horas de 10 cm a partir de 1.000-1.200 metros y las alertas afectan al norte y oeste de la zona.

Avisos por vientos fuertes

Aragón tiene alertas por viento en todo el territorio: Teruel y Zaragoza en aviso amarillo, mientras que Huesca estará en aviso naranja por viento y amarillo por aludes y nieve.

Las Islas Baleares estarán en aviso por olas, en concreto, Ibiza, Formentera y Mallorca por aviso amarillo y Mallorca, naranja, que también tendrá aviso amarillo por viento.

Por su parte, en Castilla-La Mancha estarán con aviso amarillo por viento las provincias de Cuenca y Guadalajara, al igual que Navarra, que tendrá aviso amarillo en el Pirineo por viento y aludes.

La Comunidad Valenciana tendrá alerta por viento en Castellón (aviso naranja) y en Valencia (aviso amarillo). En Castellón estará activo el aviso amarillo también por olas.

La Ciudad de Melilla tendrá este miércoles el aviso amarillo por olas en las horas de la tarde.

En las Islas Canarias, las siete islas estarán en riesgo por olas y viento. Más en detalle, Tenerife, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria tendrán aviso amarillo por viento y olas, mientras que en Lanzarote y La Palma se elevará a aviso naranja, también por viento y olas. Fuenteventura, por su parte, solo tendrá aviso amarillo por olas.

Este miércoles, las temperaturas máximas tienden a aumentar, excepto en el extremo nordeste, Estrecho, Baleares y norte de Canarias donde descenderán. Las mínimas aumentan en el noroeste y descienden en Pirineos y mitad sur, con pocos cambios en el resto, con heladas en montañas de la mitad norte y del sudeste, meseta Norte y este de la meseta Sur, débiles en general, moderadas Gredos, sierras del sudeste y, más intensas, en Pirineos.

Permanece la borrasca Dorothea

En la Península y Baleares se prevé una circulación atlántica, con altas presiones provisionales en el oeste, aunque todavía con una situación posfrontal en el resto de zonas, aún bajo la influencia de la borrasca Dorothea.

En el extremo norte de la Península y norte de los sistemas Central e Ibérico se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, menos abundantes que en días anteriores, que tenderán a persistir en el Cantábrico oriental, remitir en el Pirineo y dispersarse en el resto. Serán de nieve en Pirineos, con acumulaciones significativas en la primera mitad del día, sin descartar la Ibérica norte.

Por otra parte, la borrasca Dorothea continuará inestabilizando Baleares, con abundante nubosidad y chubascos en el este del archipiélago, sin descartarlos en Pitiusas y Girona.

En el norte de las Canarias montañosas se esperan cielos nubosos sin descartar lluvias dispersas ocasionales y poco nuboso en el resto. Se prevé brumas y nieblas en zonas de montaña de la mitad norte.

Se prevé viento fuerte o con grandes intervalos y rachas en amplias zonas del cuadrante nordeste peninsular, puntos del sudeste, Baleares, Melilla y Canarias.

En general, la cota de nieve en Pirineos estará en cualquier cota a primeras horas subiendo a 1.000/1.400 metros al final; en el noroeste, 1.000/1.400 metros subiendo a 1.600/2.000 metros; en la Ibérica norte 900/1.200 metros, subiendo a 1.400/1.800 metros y en el resto 700/900 metros, subiendo a 1.200/1.600 metros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Investigadores desarrollan un colirio capaz de combatir el glaucoma y el ojo seco

El estudio se desarrolla en 'ex vivo' y ojos de cerdo, ya que aumentan la penetración ocular del fármaco…

Trump, demandado por organizaciones religiosas tras realizar redadas en las iglesias

Los grupos demandantes incluyen comunidades de distintas tradiciones religiosas, como bautistas, judíos conservadores, reformistas, evangélicos y luteranos…

Santander acuerda con el Banco Europeo movilizar hasta 8.000 millones de inversión en energía eólica

El tratado permitirá a los fabricantes recibir pagos anticipados, así como proporcionar garantías de rendimiento, al asumir nuevos proyectos eólicos…

El Ejecutivo aprueba el anteproyecto que incluye el reconocimiento de la teleasistencia en personas con dependencia

El Gobierno también permitirá recibir varios beneficios simultáneamente, por ejemplo, el centro de día y la ayuda a domicilio…