El telescopio Webb detecta vapor de agua en la zona de formación de los planetas rocosos

25 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Concepto artístico de la estrella PDS 70 y su disco protoplanetario interno.| Fuente: Europa Press

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha detectado vapor de agua en el disco interno del sistema planetario PDS 70 a una distancia de menos de 160 millones de kilómetros de la región donde los planetas terrestres rocosos pueden estar formándose.

«Hemos visto agua en otros discos, pero no tan cerca y en un sistema donde los planetas se están formando actualmente. No pudimos hacer este tipo de medición antes de Webb», ha comentado Giulia Perotti, autora principal del artículo científico donde aparecen estos hallazgos e investigadora del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA, por sus siglas en inglés) en Heidelberg, Alemania.

Esta es la primera detección de agua en la región terrestre de un disco que ya se sabe que alberga dos o más protoplanetas. «Este descubrimiento es extremadamente emocionante, ya que investiga la región donde normalmente se forman los planetas rocosos similares a la Tierra», ha agregado el director de MPIA, Thomas Henning, coautor del artículo.

Los astrónomos aún no han detectado la formación de ningún planeta dentro del disco interno de PDS 70. Sin embargo, ven la materia prima para construir mundos rocosos en forma de silicatos. La detección de vapor de agua implica que si allí se están formando planetas rocosos, tendrían agua disponible desde el principio.

«Encontramos una cantidad relativamente alta de pequeños granos de polvo. Combinado con nuestra detección de vapor de agua, el disco interno es un lugar muy emocionante», ha asegurado el coautor Rens Waters.

Este descubrimiento ha planteado a los investigadores la pregunta de dónde ha venido el agua. El equipo investigador considera dos principales escenarios. Uno de ellos es que las moléculas de agua se estén formando en el lugar donde las detectaron, a medida que se combinan los átomos de hidrógeno y oxígeno. Una segunda posibilidad es que las partículas de polvo recubiertas de hielo se transporten desde el disco exterior frío al disco interior caliente, donde el hielo de agua se sublima y se convierte en vapor.

El próximo paso para los investigadores es utilizar dos instrumentos más de Webb, NIRCam (cámara de infrarrojo cercano) y NIRSpec (espectrógrafo de infrarrojo cercano) para estudiar el sistema PDS 70 en un esfuerzo por obtener una comprensión aún mayor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…