El Supremo traslada al Constitucional su oposición a la amnistía y sostiene que de aplicarse la ley penal sería solo segura para «tontos» y «pobres»

24 de julio de 2024
1 minuto de lectura
El Tribunal Constitucional (TC). | EP
Archivo - Fachada del Tribunal Constitucional | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Los magistrados afean que se pretenda amnistiar a los dos condenados por lanzar piedras y adoquines contra la sede de los Juzgados de Girona

El Tribunal Supremo (TS) acude por primera vez al Tribunal Constitucional (TC) por la ley de amnistía al procés y lo hace por el delito de desórdenes públicos. Los magistrados aseguran que actúan porque tienen la «absoluta convicción» de que la norma vulnera «al menos» el derecho a la igualdad y el principio de seguridad jurídica.

En un auto de 49 folios dictado este mismo miércoles, el Supremo acuerda plantear una cuestión de inconstitucionalidad tras estudiar el caso de dos condenados por desórdenes públicos por unos hechos ocurridos en Girona tras la sentencia que condenó al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y otros líderes del procés.

«No presentamos una duda», señalan los magistrados, que insisten en que tienen claro que la ley de amnistía vulnera varios puntos de la Constitución y que acuden al TC porque es su competencia, «en exclusiva», pronunciarse sobre la legalidad de la norma.

En el Supremo consideran que la ley de amnistía ofrece un tratamiento diferente a favor de quienes delinquieron con el propósito de favorecer el proceso secesionista catalán, frente a quienes cometieron estos mismos delitos animados por cualquier otra finalidad.

Los magistrados hacen referencia al caso concreto y afean que se pretenda amnistiar a los dos condenados por lanzar piedras y adoquines contra la sede de los Juzgados de Girona porque lo hicieron en el marco de una protesta en apoyo al ‘procés’.

«Si sus motivaciones hubieran sido diferentes (por ejemplo (…) en favor de la libre determinación de la República saharaui; contra los desahucios; o a favor, o en contra, de la inmigración ilegal) deberían cumplir sus penas», señalan.

En este sentido, critican que su mera opinión «política» les haga «acreedores de la amnistía» y sostienen que ello vulneraría el derecho de igualdad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los nacimientos no superan los 30.000 al mes desde 2021

El país encadena más de tres años sin superar la barrera de los 30.000 nacimientos mensuales, mientras crece el número…

Detenida una pareja en Alicante por estafar a personas mayores tras espiar el PIN de sus tarjetas bancarias

Ambos detenidos carecían de antecedentes policiales y fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia…

Arranca parte de la oreja a un joven, huye con el coche de su madre y es detenido sin puntos en el carnet

Los hechos ocurrieron la noche del 17 de mayo, cuando una llamada al 062 alertó a la Guardia Civil de…
Vox hace suyas las demandas de los agricultores

Vox pide «coherencia» al PP porque «dicen una cosa y la contraria tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural»

También tilda a la entidad de "fraude constante" y les advierte que, "de seguir así", les "van a hacer perder…