El Supremo ratifica la condena a una nieta por estafar a su abuelo mediante la falsificación de su firma en cheques

6 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Fachada del Tribunal Supremo.| Fuente: EP

La acusada logró cobrar 5.500 euros y trató de obtener otros 80.000 en concepto de herencia

El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la sentencia condenatoria de casi dos años y medio de prisión para una nieta que, mientras convivía con su abuelo, falsificó su firma para cobrar cheques del talonario al que tenía acceso.

Según el TS, la acusada rellenó y firmó tres cheques del talonario del anciano y obtuvo la cantidad de 5.500 euros. Además, trató de cobrar otro cheque de 80.000 euros en concepto de herencia.

La Audiencia de Madrid la condenó por un delito continuado de falsedad en documento mercantil por el que se enfrenta a 1 año y 11 meses de prisión. Además, también es condenada por un delito de falsedad en documento privado que sumaría otros 6 meses de cárcel.

La condenada recurrió y en su escrito señaló que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva. Añadía, además, que se cuestionaba también la regularidad de uno de los medios de prueba aportados por la acusación, un informe pericial.

Pericial válida

Sobre la pericial, el Supremo respalda la validez del informe pericial, al indicar que su aportación como prueba documental se sostiene aunque no haya sido impugnada formalmente en el juicio.

«Esa falta de impugnación permite la aportación del informe a juicio como prueba documental y su valoración en sentencia como prueba de cargo, por más que no haya sido sometida a contradicción durante el juicio, asevera el alto tribunal.

Presunción de inocencia

En cuanto a la posible vulneración del derecho a la presunción de inocencia, señala el alto tribunal que la defensa argumentaba que no se han tomado en consideración algunos elementos fácticos que deberían haber conducido a un pronunciamiento diferente.

«En concreto, se alega que el tribunal no ha contado con el testimonio del abuelo fallecido; que no hizo testamento en favor de sus hijos y que era su nieta, la acusada, quien se ocupaba de él; que el dinero supuestamente apropiado no era de los hijos; y que no se entiende que el cheque de 80.000€ fuera firmado por el abuelo y que, sin embargo, fuera falso el contrato de donación por esa misma cantidad», resume la resolución.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…
Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años en Isla Mayor

Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años

La víctima del suceso ocurrido en el pueblo sevillano de Isla Mayor, falleció por un apuñalamiento con arma blanca en…
Los funcionarios cobrarán en la nómina de julio el 0,5% pendiente

Los funcionarios cobrarán en la nómina de julio el 0,5% pendiente

Esta subida se materializará a través de una paga de atrasos, pues incluirá los atrasos pendientes desde el 1 de…