CCOO denuncia ante Trabajo los repartos de Amazon en la ola de calor con hasta «63 grados» en los vehículos

11 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el "estrés térmico".
Logo de Amazon. | EP

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el «estrés térmico» al que se enfrentan los repartidores de Amazon debido al aviso naranja por temperaturas extremas en la provincia, «llegando incluso a sufrir golpes de calor», ha recalcado.

En un comunicado, CCOO ha alertado de que por orden expresa de la empresa logística el reparto de paquetes comienza a partir de las 12,00 horas lo que «obliga» a los trabajadores a repartir en plena ola de calor. Por ello, el sindicato ha expuesto su intención de interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo por el «estrés térmico» al que se enfrentan los trabajadores.

En sentido, el sindicato ha señalado que pese a que los vehículos están equipados con sistemas de aire acondicionado, a menudo estos no proporcionan el nivel necesario, ya que, según han indicado, «los vehículos eléctricos no logran enfriar las cabinas lo suficientemente rápido para permitir un ambiente de trabajo óptimo entre paradas». Estos pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta 63º grados, ha explicado.

Asimismo, los trabajadores han indicado a CCOO que las zonas de carga que carecen de sistemas de climatización y alcanzan «temperaturas extremas». Además, los repartidores se enfrentan a cambios bruscos de temperatura y una exposición prologada al calor durante la entrega de los paquetes. «Ya hemos tenido que lamentar varios golpes de calor sufridos, con desmayos incluidos».

«Todo ello sin olvidar el ritmo de trabajo exigido por el gigante logístico, donde se espera la entrega de un paquete cada 3 minutos en promedio», ha criticado CCOO, que a su vez ha afeado que la empresa no implemente «acciones correctivas» como otras empresas del sector que comienzan las operaciones de reparto a primera hora para evitar la exposición de sus trabajadores a las altas temperaturas.

El sindicato ha recordado que «la ausencia de representación sindical en este contexto agrava aún más la situación», y ha invitado a los trabajadores que se encuentran ante este tipo de abusos laborales acudan a CCOO.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Trump y el final de la escapada del capitalismo americano

Están los que creen que las tarifas son un recurso improvisado y los que aseguran que hay un plan maestro.…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Alcorcón decreta tres días de luto en memoria de los dos bomberos fallecidos en un incendio

El conductor del vehículo que explotó fue trasladado al hospital y aún no ha podido prestar declaración…

Las comunidades de propietarios podrán vetar los pisos turísticos en sus edificios

La nueva ley otorga a las comunidades de propietarios el poder de autorizar o vetar nuevos alojamientos turísticos con mayoría…