El SEPE apuesta por la capacitación digital de las trabajadoras rurales

30 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Mujer asistiendo al programa PROFEA | Fuente: SEPE

El director del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy ha inaugurado esta mañana en Sevilla el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), una reluciente batería de medidas encaminadas a reducir, al mismo tiempo, la brecha digital y la desigualdad de género.

La iniciativa parte de una creciente voluntad de alfabetización digital que buscará instruir a las mujeres en los principios y competencias más elementales de la nueva era tecnológica a través de un itinerario formativo. Según la subdirectora general de Políticas Activas de Empleo, Carmen Menéndez, «la empleabilidad aumentará sustancialmente» después de que las personas interesadas finalicen el curso.

El proyecto se sostiene sobre tres pilares fundamentales orientados a su vez a la consecución de tres objetivos diferenciados: el estrechamiento de la brecha digital, la consolidación de las mujeres en el entorno laboral digital y la superación de las diferencias territoriales entre urbes y zonas rurales.

El PROFEA se suma desde hoy a la lista de planes para la adaptación digital, entre los que se encuentran el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado en 2019 por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido a 180.000 participantes. El PROFEA, sin embargo, tratará de atraer a su causa a más de 450.000 mujeres, convirtiéndose en la iniciativa más ambiciosa en materia tecnológica del último lustro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…