El Senado aprueba los impuestos a la banca, energéticas y grandes fortunas

22 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Maria Jesus Montero
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. | Fuente: Gustavo Valiente/ Europa Press

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles definitivamente la proposición de ley para introducir nuevos gravámenes temporales

El Senado ha sacado adelante, incluyendo una enmienda de PSOE y Unidas Podemos, la proposición de ley para introducir nuevos gravámenes temporales a empresas energéticas, banca y grandes fortunas.

La iniciativa ha contado con el respaldo de 139 senadores, mientras que 107 han votado en contra, y 12 se han abstenido. Concluida la tramitación en la Cámara Alta, y al no haberse incluido ningún cambio a través de enmiendas, el texto no tendrá que regresar al Congreso de los Diputados, por lo que la norma estaría lista para su próxima entrada en vigor al día siguiente de que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La proposición de ley sufrió diferentes modificaciones en su tramitación en el Congreso de los Diputados. Uno de los principales cambios se produjo en torno al gravamen del 4,8% a los intereses y comisiones de la banca, ya que finalmente se incluyó una propuesta del PNV para que el tributo afecte a la actividad que los bancos desarrollen en España.

Con ese cambio no se precisaba la nacionalidad de los bancos, por lo que el PSOE y Unidas Podemos ya no vieron necesario incluir en el articulado una mención expresa a las entidades extranjeras que desarrollen su actividad en nuestro país, máxime cuando en la exposición de motivos si se deja claro que los bancos extranjeros con negocio en España también están afectados por el gravamen, según fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press.

Cuando finalice la vigencia de los nuevos impuestos a banca, energéticas y grandes fortunas, se prevé hacer una evaluación de su aplicación y se estudiará la posibilidad de convertirlos en permanentes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

PP acusa al Gobierno de «hipocresía» por retirar a España de Eurovisión y mantener la participación en el Mundial de Atletismo

El Consejo de Administración de RTVE aprobara este martes la retirada de España de Eurovisión 2026 si no expulsa a…

La Iglesia Católica indemnizará a 39 víctimas de abusos con cuantías entre 3.000 y 100.000 euros

Los casos restantes siguen pendientes de los informes de las instituciones eclesiales y de las aportaciones de las víctimas…

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…