Andalucía cifra en 97.888 euros el salario de un médico de familia, casi 1.000 euros por encima de la media nacional

11 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Consejería de Salud de Andalucía I Fuente: Consejería

El Servicio Andaluz de Salud aumentó significativamente su inversión en la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) entre 2018 y 2022

Andalucía aumentó significativamente su inversión en la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) entre 2018 y 2022, según datos del Ministerio de Sanidad. En 2022, la región destinó 275,6 millones de euros a este fin, un aumento del 42% respecto a los 194 millones de euros de 2018.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, informó que en 2023 un médico de familia con carrera y jornada complementaria ganó un salario de 97.888 euros, un 23,25% más que en 2019 (79.423 euros), y casi 1.000 euros por encima de la media nacional. Este incremento salarial es el tercero más alto del país, solo por detrás de Madrid (30,74%) y País Vasco (27,72%).

Estos datos responden a críticas recientes del PSOE, que acusó al Gobierno andaluz de ofrecer «contratos basura» a los MIR, lo que, según el SAS, ha motivado su traslado a la sanidad privada en Andalucía o al sistema público en otras comunidades autónomas. En 2019, el salario medio en España fue de 85.472 euros, aumentando a 96.912 euros en 2023.

La inversión en retribuciones para enfermeros en Andalucía también ha aumentado notablemente. En 2018, se invirtieron 993,3 millones de euros, incrementándose a 1.480 millones de euros en 2022, un aumento del 49%. El salario medio anual de una enfermera en la región ha aumentado un 23,76%, pasando de 34.851 a 43.133 euros.

En cuanto a la formación de MIR, Andalucía destinó 275,6 millones de euros en 2022, un 42% más que en 2018. Además, en 2022, el gasto en docencia representó el 4,2% del total del gasto en remuneración de personal, colocando a Andalucía como la quinta comunidad autónoma en este aspecto, por detrás de Madrid, Cantabria, Valencia y Castilla La Mancha.

El salario medio de los Especialistas Internos Residentes (EIR) en Andalucía ha aumentado un 8,3% entre 2019 y 2023, pasando de 37.820 a 40.954 euros

El salario medio de los Especialistas Internos Residentes (EIR) en Andalucía ha aumentado un 8,3% entre 2019 y 2023, pasando de 37.820 a 40.954 euros. En la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, el aumento ha sido del 8,7%, pasando de 35.168 a 38.218 euros.

Tras los procesos de adjudicación realizados en abril, se han cubierto el 97,9% de las plazas ofertadas para MIR. En todas las especialidades, excepto en Medicina Familiar y Comunitaria, se han cubierto todas las plazas ofertadas. Andalucía es la comunidad que más plazas de Medicina Familiar y Comunitaria ha ofertado, y la segunda comunidad autónoma, después de Cataluña, que más especialistas forma en Enfermería.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno anula el contrato para comprar munición a Israel

El Gobierno atribuye el apagón a una pérdida súbita de 15 gigavatios de la que aún se desconoce la causa

Abascal acusa a Sánchez de estar "reteniendo información" sobre las causas del apagón…

Casi la mitad de los trabajadores españoles sufre un estrés elevado

El 40,2% dice vivir con un nivel de estrés alto o muy alto, según un informe que alerta del impacto…

Tensión en el Congreso: Albares rinde cuentas por el apoyo a Marruecos y la polémica compra a Israel

El ministro de Exteriores presentará su nueva estrategia mientras los socios del Gobierno reclaman explicaciones sobre Marruecos e Israel…

El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa asegura que se superaron por primera vez los 22 millones de ocupados…