El rey de Marruecos felicita a Sánchez por el cambio de posición de España sobre el Sáhara

21 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez saluda a Mohamed VI durante su visita a Marruecos. I Fuente: Moncloa

El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha felicitado este sábado al Gobierno de España, por su cambio de postura «clara y responsable en relación con el conflicto del Sáhara Occidental».

«Apreciamos la posición clara y responsable de España, nuestra vecina, que conoce bien el origen y la realidad de este conflicto», señaló el monarca durante el discurso con motivo de la fiesta nacional denominada Revolución del Rey y del Pueblo, que supuso el alzamiento de las tropas marroquíes contra las francesas.

Mohamed VI hace alusión así al cambio de postura del gobierno de Pedro Sánchez, que el pasado mes de marzo mostró su respaldo al plan de autonomía de Marruecos frente al independentismo propuesto por el movimiento independentista saharaui del Frente Polisario. Sánchez no ha consensuado este vaivén con la oposición.

En este sentido, el monarca ha asegurado que la «inamovible posición de los Estados Unidos» a favor del plan de autonomía ha facilitado que «muchos países influyentes y respetados manifestaran su apoyo y consideración a la iniciativa» de Rabat de apoyar el plan de autonomía marroquí «como la única vía posible» para resolver este conflicto «artificial».

Una «posición constructiva» manifestada por Estados Unidos y España que contribuirá, según palabras del propio Mohamed VI, «a abrir una nueva página en las relaciones de confianza y el fortalecimiento de la asociación de calidad, con estos países amigos». Una posición que comparte con Alemania, Holanda, Portugal, Serbia, Hungría, Chipre y Rumanía que también apoyaron el plan de autonomía marroquí.

Cabe recordar que en el conflicto del Sáhara Occidental, vigente desde el año 1975, el Frente Polisario reivindica un referéndum de autodeterminación en un territorio no autónomo para el que se debe completar un proceso de descolonización, mientras que Marruecos únicamente acepta la opción de autonomía bajo su soberanía como solución definitiva para el conflicto.

En su discurso, Mohamed VI se ha dirigido también a otros países que aún no se han pronunciado abiertamente sobre el conflicto del Sáhara Occidental, a quienes ha lanzado un llamamiento.

«Esperamos que algunos países, entre los socios tradicionales o nuevos de Marruecos, que adoptan posturas ambiguas respecto al Sáhara, aclaren sus posiciones de manera inequívoca», confesó.

El monarca incidió en que la postura de todos los países respecto a esta cuestión resulta determinante para mantener las relaciones diplomáticas de Marruecos con el resto de países.

«Quiero dirigir un mensaje claro a todo el mundo: el expediente del Sáhara es el prisma a través del cual Marruecos considera su entorno internacional. Es simplemente el criterio que mide la sinceridad de las amistades y la eficacia de los partenariados que establece», sentenció.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…