El rápido proceso de deshielo en Groenlandia forma pequeñas islas en la región

2 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Con 61 estaciones de medición basadas en GPS (GNSS) en Groenlandia | EP

El sistema GPS permite monitorear con precisión los cambios climáticos

El lecho rocoso de Groenlandia ha experimentado un ascenso de hasta 20 centímetros en la última década debido al rápido derretimiento de la capa de hielo superior, aliviando así la presión sobre el suelo subyacente.

Estos significativos levantamientos de tierra, documentados por la investigación de DTU Space (Universidad Tecnológica de Dinamarca), se espera que continúen en los próximos años, incluso propiciando la emergencia de nuevas islas pequeñas por encima del nivel del mar.

La nueva investigación se basa en datos de GNET, una red de 61 estaciones de medición a lo largo de las costas de Groenlandia, propiedad y operada por la Agencia de Infraestructura y Suministro de Datos del Ministerio Danés de Clima, Energía y Servicios Públicos.

Estas estaciones, utilizando tecnología GNSS, como el sistema GPS, permiten monitorear con precisión los cambios climáticos, incluyendo el derretimiento del hielo y la elevación de la tierra.

Un estudio científico revela un cambio importante en su topografía

Danjal Longfors Berg, doctorando en DTU Space y autor principal del estudio, destaca: «Estos son levantamientos de tierra bastante significativos que ahora podemos demostrar.

Indican que los cambios locales en Groenlandia están ocurriendo muy rápidamente, impactando la vida en Groenlandia. También afecta el mapa de Groenlandia, a medida que nuevas tierras emergen del mar, dando lugar a nuevas islas pequeñas y arrecifes con el tiempo».

Groenlandia ha estado experimentando un crecimiento constante debido a la liberación de la presión de la gruesa capa de hielo que la cubrió durante la última edad de hielo. Sin embargo, el reciente calentamiento global ha acelerado el derretimiento de la capa de hielo, generando un levantamiento local adicional y más rápido en la tierra a lo largo de la costa durante las últimas dos décadas.

Shfaqat Abbas Khan, profesor espacial de DTU y coautor del estudio, destaca la capacidad de los datos de GNET para aislar la parte del levantamiento de la tierra causada por los cambios en el clima global actual.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…

Lo que la DGT recomienda en caso de encontrarnos con un incendio en la carretera

España atraviesa en las últimas semanas una oleada de incendios devastadora. El fuego ha dejado varios fallecidos y ha arrasado…

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…