El primer año de Claudia Sheinbaum muestra sus puntos débiles

3 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Sheinbaum I EP

Doce meses al frente del gobierno con logros importantes, aunque los desafíos siguen generando críticas

Claudia Sheinbaum cumple su primer año como presidenta con un respaldo general del 73 %, según la encuesta de El Financiero. Sin embargo, esa cifra no refleja toda la realidad. En temas clave como economía y seguridad, la ciudadanía mantiene dudas y escepticismo.

El manejo económico recibió opiniones positivas del 53 %, mientras que la negativa llegó al 43 %, su nivel más alto hasta ahora. Las expectativas de crecimiento siguen siendo modestas, y la inflación presiona a los hogares. Aunque México aún no publica cifras completas para 2025, los organismos internacionales advierten señales de desaceleración.

En materia de seguridad, los datos muestran un panorama mixto. La percepción positiva es del 42 %, mientras que el 53 % evalúa de manera desfavorable el manejo federal de la seguridad pública. La inseguridad sigue siendo un tema crítico: más de la mitad de los encuestados la ubica como el principal problema del país.

Oficialmente, el gobierno reporta avances. Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios diarios disminuyeron a un promedio de 65.3, 21 menos que en periodos anteriores. Aun así, la confianza ciudadana no se refleja en los números. La sensación de inseguridad persiste, mostrando que los resultados no bastan para cambiar la percepción pública.

Corrupción y crimen organizado: la asignatura pendiente

La corrupción es otro tema donde las críticas se concentran. Solo el 19 % considera que la administración de Sheinbaum ha actuado favorablemente. En contraste, el 75 % cree que la situación ha empeorado. Para muchos ciudadanos, la corrupción sigue siendo un problema tangible y visible. Incluso supera a la economía como preocupación principal, según la encuesta.

En cuanto al crimen organizado, los resultados son más críticos. El 74 % de los entrevistados califica de manera desfavorable la gestión de Sheinbaum en este rubro, frente a solo un 20 % de opiniones positivas. Los datos coinciden con la realidad en varias regiones, donde los grupos delictivos mantienen presencia activa. El Índice de Paz México 2025 señala que los homicidios son 54.7 % más altos que hace diez años, y los delitos con armas de fuego han subido 71.2 %.

La presidenta asegura que se actúa conforme a la ley cuando existen pruebas, y niega acuerdos o encubrimientos. Sin embargo, la percepción pública indica que la lucha contra la corrupción y el crimen organizado no es suficiente. A un año de su gestión, estos puntos débiles marcan los desafíos más urgentes que enfrenta su gobierno.

No olvides...

La UCO revela que el PSOE pagó en sobres al exministro Ábalos: "Ya tengo el sobre de Ferraz"

La UCO revela que el PSOE pagó en sobres al exministro Ábalos: «Ya tengo el sobre de Ferraz»

Detecta 95.000 euros desembolsados por Ábalos sin rastro bancario: 20.000 de "fuente no declarada"…

Descubren un naufragio español de 1715 en la costa de Florida que guarda un tesoro millonario

Durante la temporada de verano de 2025, los buzos encontraron más de 1.000 monedas de plata, 5 monedas de oro…
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato

El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato

García Ortiz llega a juicio por la presunta filtración de datos personales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta…

Albares reclama la inmediata liberación de los españoles retenidos por Israel

En palabras del propio ministro, se trata de personas que simplemente estaban viajando y cuya integridad debe ser garantizada…