El Tribunal Supremo (TS) juzgará entre el 3 y el 13 de noviembre al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración contra Alberto González Amador -el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-, admitiendo las declaraciones como testigos del jefe de gabinete de la líder regional, Miguel Ángel Rodríguez, y del que fuera jefe de los socialistas madrileños Juan Lobato, entre otras 40 personas.
Así lo ha acordado el tribunal que juzgará a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos contra González Amador por, supuestamente, filtrara a la Cadena SER la noche del 13 de marzo de 2024 el correo electrónico que el abogado del empresario, Carlos Neira, envió a la Fiscalía el 2 de febrero de ese año ofreciendo que su cliente reconociera los delitos fiscales por los que estaba investigado, y por los que finalmente será juzgado, a cambio de llegar a un acuerdo.
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
El tribunal que juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos estará encabezado por el nuevo presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta.
Así consta en una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que enumera los siete magistrados miembros del tribunal: Martínez Arrieta, Ana Ferrer, Juan Ramón Berdugo, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Susana Polo y Carmen Lamela.