El Consejo Judicial pide apoyo y seguridad jurídica para el sector agrario

13 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Vicente Guilarte, (en el centro) en la clausura del II Curso de Derecho Agrario y Ganadero | EP

En un contexto de creciente complejidad y desafíos, es fundamental que las instituciones gubernamentales y judiciales trabajen en conjunto

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha manifestado en el acto de clausura del II Curso de Derecho Agrario y Ganadero Iberoamericano y Europeo que «el mundo agrario necesita hoy más apoyo que nunca» y, que «debemos dotarles de seguridad jurídica».

Guilarte ha incidido en que en la ciudadanía hay un apoyo unánime al mundo agrario y ganadero, «porque algo les está fallando», y que estas jornadas son un ejemplo de apoyo desde la judicatura. En su intervención, ha indicado que habla en nombre de los más de 5.600 jueces que hay en este país al afirmar que «cualquier actividad de la formación continua, y mas esta con ponentes tan ilustres, hay que apoyarla».

En otro orden de cosas, el presidente del CGPJ se ha referido a la «situación difícil» en la que está el Consejo. La falta de renovación, ha dicho, dificulta «su plena capacidad y tenemos que promover todos que esto se arregle». «Hay muchas fórmulas para acabar con esto y no podemos estar impasibles ante esta situación» ha sentenciado.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena Aragón, ha destacado que en estas dos jornadas, tanto desde el punto de vista académico como personal «han sido muy fructíferas».

Tena se ha mostrado segura de que «este curso ha servido para crear un vínculo con Extremadura, con la Fundación Yuste y con los extremeños en general». Así, ha agradecido al presidente del CGPJ su implicación desde el principio en este curso que es referente en el panorama nacional.

Por último, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista Morán, que ha intervenido en la clausura ha manifestado que desde el punto de vista del derecho el mundo agrícola y ganadero tiene muchas cuestiones en las que investigar y que son importantes para «un buen funcionamiento del sector y la cobertura legal de sus profesionales».

El curso, dirigido a jueces y magistrados, notarios y registradores de la propiedad, fruto del convenio suscrito entre el CGPJ y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste se ha consolidado tras la celebración con «éxito» de su segunda edición con más de cien asistentes.

En esta jornada también ha intervenido el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Pablo Llarena Conde, quien ha hablado del delito de fraude de subvenciones. Asimismo, se ha contado con la participación del Secretario General del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Jijona y Turrón de Alicante, Federico Moncunill Gallo, quien ha tratado las cuestiones jurídicas alrededor de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cayetano Rivera rompe su silencio tras el accidente en Sevilla y niega haber dado positivo en alcoholemia

El torero, visiblemente molesto por el tratamiento mediático del suceso, ha anunciado su intención de emprender acciones legales Cayetano Rivera…

El hijo de Federico Valverde sorprende al aparecer con el look completo de Cristiano Ronaldo

Mientras su papá se preparaba para jugar, Mina Bonino, esposa de Valverde, compartió una imagen en sus historias de Instagram…

El cine rinde homenaje al Rey del Pop con la película ‘Michael’

La película, según su sinopsis oficial, mostrará el viaje del artista hasta convertirse en el Rey del Pop…

El Rey Carlos III preside en Londres la ceremonia en recuerdo de los caídos en combate

El acto contó con la participación de unos 10.000 veteranos de las fuerzas armadas, entre ellos 20 de la Segunda…