El precio del alquiler en España rompe récord y aumenta a 12,36 euros por metro cuadrado

15 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Pisos en alquiler | EP

Los mayores incrementos trimestrales se han producido en Castilla-La Mancha (10,7%), La Rioja (8,9%) y Murcia (7,9%)

El precio del alquiler de viviendas en España ha experimentado un aumento del 6% en el primer trimestre en comparación con el trimestre anterior y ha registrado un incremento del 7% en términos interanuales, alcanzando así los 12,36 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha destacado que el precio del alquiler ha alcanzado un nuevo «máximo histórico» a nivel nacional, subrayando que esta tendencia resulta «alarmante» debido a su continuo incremento sin indicios de moderación.

Matos ha explicado que los aumentos en el precio de las viviendas se deben al cambio de destino de arrendamientos residenciales a alquileres de temporada o habitaciones.

Madrid y Baleares encabezan los mayores incrementos interanuales

Por comunidades autónomas, 16 comunidades registran incrementos trimestrales y 17 cuentan con aumentos interanuales. Fotocasa ha destacado que diez comunidades han superado sus precios máximos, especialmente en Madrid, con 18,32 euros por metro cuadrado al mes; Baleares (17,54 euros), Cataluña (16,49 euros), País Vasco (15,35 euros), Canarias (13,45 euros) y Valencia (11,93 euros), entre otras.

Los mayores incrementos trimestrales se han producido en Castilla-La Mancha (10,7%), La Rioja (8,9%), Murcia (7,9%), Madrid (5,4%), Navarra (5,2%), Canarias (5,2%), Galicia (4,8%), Baleares (3,8%), Andalucía (3,8%), Extremadura (3,7%), Asturias (3,6%), Cataluña (3,4%), Cantabria (3,1%), Comunitat Valenciana (2,8%), Aragón (2,8%) y Castilla y León (2,2%), según los datos del portal inmobiliario.

Por provincias, 37 ciudades registran subidas trimestrales y 43 interanuales. Fotocasa ha destacado tres provincias con incrementos trimestrales: Cáceres (11,8%), La Rioja (8,9%) y A Coruña (8,6%).

Del otro lado de la tabla, diez provincias han presentado descensos trimestrales, como es el caso de Álava (-8,4%), Jaén (-5,0%), Palencia (-4,4%), Ourense (-4,2%), Guadalajara (-3,8%), León (-2,4%), Badajoz (-0,9%), Teruel (-0,8%), Lugo (-0,3%) y Bizkaia (-0,1%).

En cuanto al ranking de precios por provincias, Barcelona lidera con 18,42 euros por metro cuadrado al mes, le sigue Madrid (18,42 euros), Gipuzkoa (18,00 euros) y Baleares (17,54 euros).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un décimo de hace 30 años protagoniza el emotivo spot de la Lotería de Navidad 2025

Además del anuncio para televisión, la campaña se extiende a cuñas de radio, gráficas en castellano, catalán, euskera y gallego,…

¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy…
Abascal ofrece a Sánchez adelantar elecciones en Valencia si convoca generales: "Si no, cállese y déjenos"

Abascal ofrece a Sánchez adelantar elecciones en Valencia si convoca generales: «Si no, cállese y déjenos»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplaza al presidente a convocar elecciones generales para evitar dos años de "parálisis"…

México se mantiene como líder mundial en ‘Mercados Criminales’ 2025

Las organizaciones de tipo mafioso siguen siendo las más poderosas, seguidas por las redes criminales y los actores incrustados en…