El precio de los carburantes sube por tercera semana consecutiva

12 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Gasolinera. | Fuente: Europa Press.

Actualmente, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 89,43 euros

El precio de los carburantes ha continuado su ascenso esta semana en pleno verano, encareciéndose por tercera vez consecutiva tras más de dos meses de bajadas. El diésel ha subido un 0,74% y la gasolina un 0,3%, marcando un incremento significativo en el costo de ambos combustibles.

En concreto, el precio medio del litro de diésel ha subido ese 0,74% con respecto a hace una semana, para remontar hasta los 1,499 euros, mientras que el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 0,3%, hasta los 1,626 euros, según datos del Boletín Petrolero de Unión Europea recogidos por Europa Press.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

Llenar el depósito, más caro que hace un año

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 89,43 euros, 1,82 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 87,61 euros.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 82,44 euros, unos 3,3 euros más caro que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 79,14 euros.

Más caro que antes del estallido de la guerra en Ucrania

El precio medio del litro de diésel supera ya los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina también, con un precio de 1,592 euros el litro en ese momento.

Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Igualmente, el diésel suma ya 71 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

Los precios en España, más baratos que la media europea

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,752 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,800 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,635 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,658 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Monday, el asistente de IA que no te soporta pero te resuelve la vida

Cero dulzura, mucha eficacia: la nueva versión de ChatGPT que dice las cosas como son… aunque duelan…

Veinte años después de su muerte, el Papa Juan Pablo II es el más querido por los católicos

La Santa Sede relató cómo el fallecido intentó golpearse el pecho en señal de humildad durante la oración del Cordero…
Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…

Karla Sofía Gascón intentó quitarse la vida tras la polémica por tuits racistas

“Me parece absurdo que me tachen de racista. Todo esto fue una inquisición mediática”…