El precio de la vivienda usada aumenta hasta el registro más elevado desde hace 20 años

30 de junio de 2025
1 minuto de lectura
El precio de la vivienda usada aumenta hasta el registro más elevado desde hace 20 años
Anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca. /EP

En todas las comunidades suben su precio, que el pasado junio ha sido casi del 15%

El precio de la vivienda de segunda mano registró la subida más acusada de los últimos 20 años al cierre del segundo trimestre del año, aumentando en junio un 14,9% en comparación al mismo mes del año anterior y un 7,4% más en tasa trimestral, hasta los 2.673 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«La causa principal es el desequilibrio estructural entre oferta y demanda en la vivienda usada: la demanda cuadruplica la oferta disponible», ha asegurado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Por comunidades autónomas, este segundo trimestre de 2025 se presenta con subidas trimestrales e interanuales en todas las comunidades autónomas.

Andalucía, a la cabeza

Así, la comunidad con el mayor incremento trimestral fue Andalucía con 8,5%, seguida de Comunidad Valenciana (+8,4%), Región de Murcia (+8,4%), Asturias (+8,1%), Canarias (+8,1%), Cantabria (+7,5%), Cataluña (+5,5%), Madrid (+5,2%), Aragón (+4,1%), Galicia (+3,9%), Castilla la Mancha (+3,4%), País Vasco (+3,4%), Navarra (+3,1%), Extremadura (+3,1%), La Rioja (+2,6%), Castilla y León (+2,3%) y Baleares (+1,6%).

En cuanto al ‘ranking’ de precios por comunidades, Baleares, ocupa el primer puesto y supera la barrera de los 5.000 euros por segundo mes. En concreto, en Baleares se paga 5.048 euros por metro cuadrado, lo que supone que haya alcanzado precios máximos en cinco de los seis primeros meses de 2025, superando los precios de los registros del Índice Fotocasa.

Le siguen Madrid, con 4.788 euros; País Vasco (3.520 euros); Canarias (3.100 euros); Cataluña (3.080 euros); Andalucía (2.559 euros) y Comunidad Valenciana (2.398 euros).

47 provincias suben de precio

En las provincias, este segundo trimestre de 2025 se presenta con 49 subidas trimestrales (98%) y 47 subidas interanuales (94%). Las tres provincias con mayores incrementos trimestrales son Soria (+12,2%), Valencia (+11,3%) y Santa Cruz de Tenerife (+10,5%).

En el lado contrario, la única provincia que presenta descenso trimestral es Zamora (-0,7%).

En cuanto al ‘ranking’ de precios por provincias, cuatro superan la barrera de los 4.000 euros. El orden de las provincias con el precio de la vivienda más elevado es Islas Baleares, con 5.048 euros; Madrid (4.788 euros); Málaga (4.204 euros) y Guipúzcoa, con 4.063 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La gerente del PSOE admite que Sánchez pudo recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

para explicar el funcionamiento de la caja y las cuentas del partido socialista…

Detenidas 30 personas en Cantabria por ciberestafas de casi 90.000 euros

Las víctimas recibían un SMS supuestamente de su banco, indicando un problema en su cuenta digital y pidiéndoles acceder a…

La UE destina 166 millones a España para reparar los daños de la dana en Valencia

Este dinero llega a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) mediante el mecanismo Restore…
Denuncian ante la Fiscalía el borrado de historiales médicos en Andalucía y la Junta afirma que el fallo informático “se ha solucionado”

Denuncian en la Fiscalía el borrado de historiales médicos en Andalucía y la Junta afirma que el fallo “se ha solucionado”

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla afirma que las mamografias habían esaparecido de los historiales médicos…