El precio de la luz sube hoy casi un 12% en España

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Tendido eléctrico en España

Es la tarifa más alta en lo que va de mes

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este miércoles un 11,85% respecto a este martes, hasta los 101,37 euros por megavatio/hora (MWh).

De esta manera, se registrará el precio más alto en lo que va de mes para una jornada desde el pasado 13 de julio, cuando también se superó la cota de los 100 euros/MWh (102,45 euros/MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 127 euros/MWh, se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 84,82 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 91 euros/MWh, frente a los 142,98 euros/MWh que marcó en el mismo periodo del año pasado.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía Nacional desmantela un grupo criminal dedicado a los robos en viviendas en Murcia y Alicante

Entre ellos, relojes de alta gama, joyas, teléfonos móviles, dinero en efectivo y herramientas especializadas para cometer los robos…
Desalojadas 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Tenerife

Desalojadas 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Tenerife

El fuego se produjo de madrugada en el municipio de Arona por razones que se investigan…

Condenado por violencia animal tras violar a una vaca en Galicia

La situación ha generado indignación en la comunidad, que cuestiona que las penas para delitos de esta naturaleza sean tan…

Feijóo prepara una cumbre de alcaldes en Burgos para reivindicar la gestión del PP

Busca exhibir la 'política útil' del PP y tendrá lugar en plena precampaña de las elecciones autonómicas de Castilla y…