Los alquileres han subido una media del 10% y no se prevén bajadas a corto plazo

1 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El precio del alquiler de viviendas | Fuente: EP

El mercado inmobiliario español experimenta un notable aumento en los precio de alquiler, marcando un crecimiento reflejado en 12.1 euros este 2023

El precio de alquilar viviendas en España ha experimentado un incremento del 10.1% durante el último año, según un informe publicado por el portal inmobiliario Idealista.

Al cierre de diciembre de 2023, el alquiler residencial alcanzó los 12.1 euros por metro cuadrado, mostrando un aumento del 2.7% respecto al cierre del tercer trimestre. Idealista señala que «los precios superan notablemente los niveles del año anterior en la mayoría de los mercados analizados».

En el desglose por capitales de provincia, 50 de ellas han experimentado un alza en los precios del alquiler respecto al año anterior. Segovia encabeza la lista con un incremento del 24.6%.

Variaciones regionales: precios al alza y a la baja en el mercado de alquiler

Valencia (21%) y Palma (20.2%) también muestran incrementos superiores al 20%, seguidas por Alicante (16%), Málaga (14.5%), Córdoba (13.8%), Madrid (13.6%) y Barcelona (12.4%).

La única disminución se registra en Huelva, con una reducción del 0,5%. Barcelona se posiciona como la capital más costosa para alquilar vivienda, con un precio de 20.5 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (17.9 euros) y San Sebastián (16.8 euros). Palma ocupa el cuarto lugar (15.4 euros) y Málaga y Bilbao se sitúan en quinto lugar (13.6 euros en ambos casos).

En el extremo inferior de la tabla, Idealista menciona a Zamora (6.2 euros por metro cuadrado), Ciudad Real (6,6 euros), Lugo (6,6 euros) y Cáceres (6,7 euros).

El informe destaca que el precio del alquiler ha aumentado en todas las comunidades autónomas durante 2023. Las mayores subidas se han registrado en Baleares (18,3%), Comunidad Valenciana (15.5%), Andalucía (13.1%), Comunidad de Madrid (11.9%) y Canarias (11.3%).

Cataluña (9.7%), Castilla-La Mancha (8.9%), Murcia (8.6%) y Castilla y León (8.5%) experimentaron incrementos de un solo dígito. Por otro lado, Navarra (5.4%), País Vasco (5.5%) y Aragón (5.7%) registraron los menores aumentos.

Madrid lidera en costos de alquiler con 16.2 euros por metro cuadrado, seguida por Baleares (16.1 euros), Cataluña (16 euros) y País Vasco (13,2 euros). Mientras tanto, Extremadura (6.3 euros), Castilla-La Mancha (6.7 euros) y Murcia (7.6 euros) se mantienen como las comunidades más asequibles.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, mencionó: «2023 ha sido un año desafiante para quienes buscan alquilar una vivienda. La oferta continúa disminuyendo y no se vislumbra un aumento para el próximo año, mientras que los precios alcanzan niveles históricos en la mayoría de los mercados».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…

Huawei reinventa el smartwatch: lanza en Berlín sus nuevos Watch 5 y Fit 4 con batería extendida, sensores de precisión y diseño premium

La marca china apuesta fuerte por el mercado de wearables con dispositivos que combinan tecnología médica, resistencia acuática y autonomía…
La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump hablará hoy con Putin y Zelenski para poner fin a un «baño de sangre» en Ucrania

Además, Trump planea dialogar con líderes de la OTAN en busca de un alto el fuego y una solución diplomática…

Dormir con tu mascota: lo que revela sobre ti según la psicología

Compartir la cama con un animal va más allá del cariño: dice mucho sobre tu forma de querer, de adaptarte…