‘Espacios barrocos’, una iniciativa del Prado para sumergir a los estudiantes en el siglo XVII

29 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Museo Nacional del Prado. | EP

La actriz Andrea San Juan es la encargada de guiar al público con escenas grabadas en el propio museo

El Museo Nacional del Prado, en colaboración con Samsung, lanza Espacios barrocos, un innovador proyecto educativo digital diseñado para estudiantes y docentes de tercer ciclo de Primaria y Secundaria. La iniciativa es presentada como un webdoc interactivo, que permite explorar el Barroco desde una perspectiva inédita y accesible para todos los públicos.

Espacios barrocos ha combinado cápsulas audiovisuales, recursos interactivos y una estructura transmedia para sumergir a los usuarios en la vida cotidiana, los espacios de culto, el ocio, y las inquietudes del siglo XVII, según ha informado el museo.

Además está organizado en quince cápsulas distribuidas en cuatro capítulos temáticos, además el webdoc permite diseñar un recorrido personalizado a través de subtemas como Mirar al cielo, Espacios cotidianos y Teatro barroco.

El proyecto está enmarcado dentro de la plataforma Tecnología con Propósito. «En la que educación y tecnología se unen para que las obras de arte sean accesibles, fortaleciendo así los vínculos con el tejido social y educativo, en el que Samsung tiene también un papel protagonista en España», ha afirmado el head of Brand Strategy & Innovation de Samsung, Miguel Ángel Ruiz.

El diseño minimalista

La actriz Andrea San Juan será la encargada de guiar al público con escenas grabadas en el propio Museo del Prado, complementadas con animaciones que aportan un enfoque didáctico y ameno.

El diseño minimalista del proyecto garantiza una «experiencia fluida» en múltiples dispositivos, adecuada tanto para el aula como para el ámbito personal. El proyecto es parte del compromiso del Prado con la innovación educativa y la creación de nuevas narrativas digitales.

Además, este recurso fomenta el diálogo entre el arte y la sociedad contemporánea, refuerza la misión educativa del Museo Nacional del Prado y contribuye a sentar las bases de un espacio digital de recursos educativos digitales para escolares y docentes.

Entre sus novedades, el webdoc incluye un buscador facetado que facilita la exploración de contenidos por nivel educativo, área de conocimiento y temática. También cuenta con recursos lúdicos como juegos, imágenes interactivas, y biografías que contextualizan y amplían el conocimiento sobre el Barroco.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los 348 folios del informe que apuntan a la implicación del ministro Torres en los ‘chanchullos’ de las mascarillas en Canarias

La UCO, en un informe de 348 folios judiciales al que ha tenido acceso Fuentes Informadas, constata que el Gobierno…

Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

Con 37 años, Bailey se une a una lista de estrellas como John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans, quienes…

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…

Miss Alemania renuncia a Miss Universo 2025 para cuidar a su hijo

Agradeció a 0la Organización Miss Universe por la oportunidad y reiteró su compromiso con los valores del certamen…