El PP vetará mañana la amnistía en el Senado y la devolverá al Congreso para que sea aprobada definitivamente

13 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Puigdemont consigue su amnistía
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra; el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Elías Bendodo. | EP

La proposición de ley que pactó el PSOE con las formaciones independentistas para la investidura de Pedro Sánchez llegó a la Sala el pasado 15 de marzo

La Ley de Amnistía dará este martes su último paso en el Senado, cuando el PP hará valer su mayoría absoluta en la Cámara para aprobar el veto –enmienda a la totalidad– a esta norma, que pactó el PSOE con las formaciones independentistas, por lo que tendrá que volver al Congreso para que el Gobierno y sus socios parlamentarios levanten este veto y se apruebe definitivamente.

Como era previsible, los de Alberto Núñez Feijóo han optado por dilatar al máximo la tramitación de la ley de amnistía, que se vetará en el Pleno del martes 14 de mayo, una sesión que no estaba prevista inicialmente ya que el día siguiente, el 15 de mayo, es festivo en Madrid.

La ponencia de la comisión que está tramitando la ley de amnistía en el Senado aprobó el pasado lunes su dictamen en base al informe de los letrados, que denuncian la inconstitucionalidad de la norma y los derechos que «entran en conflicto con la arquitectura jurídica» de la Unión Europea.

A partir de ahí, este dictamen ha sido refrendado y ya vetado este jueves en una reunión de esta comisión creada ad hoc para tramitar la ley de amnistía, de modo que el veto definitivo del PP a esta norma será votado en el Pleno del 14 de mayo.

La proposición de ley de amnistía, que pactó el PSOE con las formaciones independentistas para la investidura de Pedro Sánchez, llegó al Senado el pasado 15 de marzo con el trámite de urgencia tras ser aprobada por el Congreso.

Sin embargo, la reforma del Reglamento del Senado impulsada por el PP dio potestad a la Mesa de la Cámara Alta para eliminar la vía de urgencia de esta norma, de modo que la amnistía ha pasado por el Senado como un texto ordinario.

De esta manera, el plazo máximo de tramitación de la Ley de Amnistía en el Senado es de dos meses, como cualquier norma ordinaria, por lo que la Cámara Alta dispone hasta el 16 de mayo para votar esta norma en el Pleno.

No olvides...

Bruselas alerta del "alto riesgo de corrupción" en España

Bruselas alerta del «alto riesgo de corrupción» en España

Insiste en el daño por las críticas de políticos a los jueces, avisa de que queda pendiente la reforma del…
El PP aclara que el "compromiso" de Feijóo es un Gobierno en solitario: "Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no"

El PP aclara que el «compromiso» de Feijóo es un Gobierno en solitario: «Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no»

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, confía en que los de Abascal acepten esa postura y le avisa…

El apoyo a las nucleares se dispara después del apagón y dos tercios de los españoles quieren que las centrales continúen abiertas

La percepción de que las fuentes renovables aún no garantizan un suministro constante podría estar empujando a parte de la…
SOMOS

El grupo musical SOMOS ‘rompe cadenas’ en Torrelodones durante la presentación de su primer álbum religioso

Las alcaldesas de Collado Villalba y Torrelodones asistieron al acto, entre otras autoridades. El álbum es música católica que sana…