El PP fija para finales de abril las primeras comparecencias parlamentarias de los relacionados al ‘caso Koldo’

6 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El PP
El senador del PP Luis Javier Santamaría | EP

Uno de los primeros en ser convocado podría ser el exasesor de Ábalos y, aunque no emita declaración, estará obligado a escuchar las preguntas

El portavoz del PP en la Comisión de Investigación del Senado sobre el denominado caso Koldo, Luis Santamaría, ha fijado para finales de abril el inicio de la investigación parlamentaria sobre la trama, incluyendo las primeras comparecencias.

Según explicó Santamaría en una entrevista en el programa Parlamento de RNE, recogida por Europa Press, el próximo lunes los grupos parlamentarios presentarán el plan de trabajo. Posteriormente, la comisión deberá reunirse y llegar a un acuerdo para citar a las personas que comparecerán. A pesar de los ciclos electorales en curso, y aunque las Cortes no están en «pleno funcionamiento», no quieren retrasarse demasiado.

«No vamos a tardar mucho, a finales de abril o principios de mayo podría ser el comienzo de la comisión», ha augurado, aunque ha matizado que para cumplirse esta fecha hay que ver si las primeras sesiones se dedican ya a elegir los comparecientes o a completar la ordenación de los trabajos.

Feijóo está concediendo tiempo a Sánchez

Preguntado por la hipotética presencia del presidente Pedro Sánchez en dicha comisión, después de que Alberto Núñez Feijóo abriese la puerta a la posibilidad de citarle entre los comparecientes, al asegurar que si no responde «los populares le harán responder».

Santamaría considera que lo que hizo el líder popular con ese aviso fue «dar margen» a Sánchez para que no haga falta llamarlo. «Le está pidiendo que en su propia iniciativa dé las explicaciones que afectan a su círculo personal y político más cercano y por tanto a él mismo», ha indicado.

Sin embargo, cuestionado por la afirmación de Sánchez de que está dispuesto a comparecer si los populares le citan, el senador del PP ha dejado claro que deberá hacerlo «como cualquier español más». «En las Cortes Generales reside la soberanía nacional y por tanto está sujeto, como cualquier español más», ha incidido, afeando además que ese discurso de Sánchez es «indiferente».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España…

Más de 200 multas al día: el radar más activo de España está en Madrid

La DGT gestionó más de 3,4 millones de multas por exceso de velocidad en 2024, un 4% más que en…

La Guardia Civil detiene a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Villamanrique de la Condesa

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, pertenecientes a un clan familiar en Villamanrique…