El PP pide al Gobierno que el reparto de menores sea para todas las CC AA sin excepción, con alusiones a Cataluña

14 de julio de 2024
1 minuto de lectura
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados I Fuente: EP

El PP advierte que no aceptará «trágalas ni parches» en una cuestión de Estado como es esta y proponen declarar la emergencia migratoria para todo el territorio

El Grupo Parlamentario Popular (PP) reclama al Gobierno un Plan integral de política migratoria y que el reparto de menores sea para todas las comunidades autónomas «sin excepción», entre otras medidas.

Así lo ha indicado en un comunicado difundido a la prensa este domingo, un día antes de que el PSOE, Sumar y CC registren en el Congreso la Proposición de Ley de reforma de la Ley de Extranjería, según está previsto este lunes.

El PP advierte que no aceptará «trágalas ni parches» en una cuestión de Estado como es esta, en referencia a la Proposición, y alerta de que la política de inmigración debe pasar por acordar propuestas «con el principal partido de la oposición, no de imponer medidas».

Proponen así declarar la emergencia migratoria para todo el territorio nacional, que haya un compromiso financiero por parte del Ejecutivo y que el reparto de menores sea para todas las comunidades autónomas «sin excepción».

El PP también exige políticas de cooperación con los países de origen y, tal y como se indica en el comunicado, el Grupo Popular «no aceptará que el Gobierno intente tapar y soslayar la insolidaridad de sus socios independentistas de Junts y ERC con ataques falsos contra el Partido Popular y las comunidades autónomas donde gobierna».

Además, los populares afean al Ejecutivo que presente una Proposición de Ley en lugar de un Proyecto de Ley, puesto que este último «habría venido acompañado de informes jurídicos de órganos consultivos y la memoria económica imprescindible».

De igual modo, el PP lamenta que no se haya planteado esta cuestión en una Conferencia de Presidentes, como pidieron los representantes de las comunidades en la pasada Conferencia sectorial de Infancia, «dado que es una cuestión que afecta a la política general del Estado y de todas las CC AA».

«Sería muy lamentable que la negativa del Gobierno a convocar este órgano pretenda ocultar la posición injusta e insolidaria de los socios que le sustentan en el poder y con los que negocia estos días el Gobierno de Cataluña», señala el comunicado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…