El PP intenta retrasar el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

19 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra. Foto: Europa Press

Cuca Gamarra, portavoz parlamentaria del PP, pidió este martes el cumplimiento de la ley en relación al uso de las lenguas cooficiales, además solicita que estas no se puedan utilizar en el Congreso, hasta aprobada la reforma del Reglamento que contempla su uso.

Sin embargo la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, ha hecho caso omiso a la petición, afirmando que fue la Mesa de la Cámara la encargada de acordar la vía libre, desde este marte, al catalán, gallego, y el euskera.

Justo al iniciar la sesión, Gamarra pidió la palabra «Los poderes públicos estamos sujetos a la Constitución y a la legislación vigente, y si estamos aquí para reformar el Reglamento, no puede entrar en vigor esa ley en tanto no haya sido tomada en consideración, debatida, aprobada y publicada», aseguró la portavoz.

Seguidamente la portavoz se dirigió directamente a la presidenta de la Cámara, para solicitar contundentemente que el desarrollo del Pleno de este marte se realice «conforme al Reglamento». «Cumplamos con la ley y usted, la primera», ha dicho.

La cámara no tomará decisiones hasta escuchar a la Junta de Portavoces

Ante estas declaraciones, Armengol ha contestado que la Presidencia del Congreso está «para cumplir el Reglamento y para hacerlo cumplir». También añadió q que la propuesta para el uso de todas las lenguas cooficiales responde a un acuerdo de la Mesa, donde el PSOE y Sumar tienen mayoría.

La tercera autoridad del Estado añadió que el escrito de reconsideración presentado por el PP para tratar de frenar este acuerdo ya se revisó en la reunión de este martes. Pero no será hasta la próxima semana, tras escuchar la Junta de Portavoces, cuando el gobierno de la Cámara decida sobre la misma.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…