El portavoz de los obispos aborda la gravedad de los abusos en la Iglesia

22 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Iglesia
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán. | Fuente: EP

Francisco César García Magán recalca la seriedad del problema y su dimensión social

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha condenado de manera contundente la cifra de alrededor de mil casos de abusos sexuales a menores en la Iglesia. Esta valoración surge tras el análisis de informes del Defensor del Pueblo, del despacho Cremades & Calvo-Sotelo y de la propia Iglesia. García Magán destaca que, si bien el problema es social, adquiere una gravedad adicional en el ámbito religioso.

García Magán subraya que el informe Cremades «no es el informe de la Iglesia sino que es una herramienta para la Iglesia», según Europa Press. El documento recoge 1.383 denuncias de abusos desde principios del siglo XX, aunque los obispos estiman que los casos no superan los mil. La cifra, según el portavoz, es lamentable y execrable, pero resalta que no buscan entrar en una «guerra de números».

El secretario general de los obispos enfatizó que los abusos sexuales a menores son un problema social, pero reconocen un «plus de gravedad» en el ámbito religioso. García Magán explica que este ámbito exige una mayor coherencia de vida y ejemplaridad.

El informe Cremades como parte de un proceso continuo

García Magán aclara que el informe Cremades no marca un punto final, sino que representa una etapa en el trabajo de la Iglesia contra los abusos. Se comprometen a analizar los datos proporcionados y a integrarlos en su labor. Además, destaca que el informe no es exclusivo de la Iglesia, sino una herramienta solicitada y financiada por ellos.

A pesar de la disparidad en las cifras de casos registrados, el secretario general de los obispos descarta entrar en disputas numéricas. Insiste en que la gravedad del problema no se reduce por tener cien casos más o menos y enfatiza la importancia de centrarse en cada caso, escuchar, acoger, reparar y prevenir.

Compromiso total con la erradicación de los abusos

García Magán destaca el compromiso de la Iglesia en erradicar la lacra de los abusos, pero subraya la necesidad de la implicación de toda la sociedad, incluida la propia Iglesia. Pone a disposición de otras instituciones, confesiones y organismos el trabajo realizado hasta el momento y enfatiza la disposición de colaborar con la autoridad judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Tras la salida de la OMS, Milei retirará a Argentina del Acuerdo de París

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente argentino lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…