El polvo que rodea las estrellas jóvenes puede ser la base de la vida

12 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Polvo rodea una joven estrella / EP

Las trampas de polvo que irradian luz estelar intensa podrían haber formado macromoléculas orgánicas en cuestión de décadas

Un nuevo estudio basado en modelos informáticos concluye que las moléculas complejas esenciales para la vida pudieron formarse rápidamente en discos de polvo alrededor de estrellas jóvenes.

Los científicos planetarios creen que las macromoléculas orgánicas que hacen que la Tierra sea adecuada para la vida, incluidos elementos como el carbono, el nitrógeno y el oxígeno, inicialmente vinieron de un tipo de meteorito conocido como condrita, pero se desconoce cómo las condritas adquirieron estas moléculas en primer lugar.

Publicada en Nature Astronomy, la nueva investigación ha revelado que las trampas de polvo que irradian luz estelar intensa (áreas donde el polvo y el hielo se acumulan en el disco) podrían haber formado macromoléculas orgánicas (que contienen carbono) en cuestión de décadas.

La coautora doctora Paola Pinilla, del Laboratorio de Ciencias Espaciales Mullard en el UCL (University College London), dijo en un comunicado: «Es increíble descubrir un nuevo papel crucial de las trampas de polvo en la formación de materia macromolecular que los planetas pueden necesitar para albergar vida.

Las trampas de polvo en discos estelares jóvenes favorecen la formación rápida de moléculas complejas esenciales para la vida

«Las trampas de polvo son regiones beneficiosas para que las partículas de polvo se conviertan en guijarros y planetesimales, que son los componentes básicos de los planetas. En estas regiones, las partículas muy pequeñas pueden recrearse continuamente gracias a colisiones destructivas.

«Estas partículas diminutas (granos de tamaño micrométrico) pueden elevarse fácilmente a las capas superiores del disco, donde pueden recibir la cantidad adecuada de irradiación para convertir de manera eficiente estas diminutas partículas heladas en materia macromolecular compleja.

«En un futuro cercano, esperamos probar estos modelos con más experimentos de laboratorio y observaciones utilizando telescopios potentes como el Atacama Large Millimeter Array (ALMA)».

Las investigaciones de laboratorio han indicado anteriormente que se pueden formar moléculas muy complejas de cientos de átomos de tamaño mediante irradiación. Estas moléculas contienen principalmente átomos de carbono y pueden compararse con el hollín negro y el grafeno.

Las trampas de polvo expuestas a la luz estelar pueden formar macromoléculas orgánicas en pocas décadas

Los investigadores conseideraron que si había trampas de polvo que también estuvieran expuestas a la intensa luz de las estrellas, es muy posible que allí se formaran macromoléculas orgánicas.

Para comprobar su hipótesis, los investigadores crearon un modelo y descubrieron que, en las condiciones adecuadas, la formación de macromoléculas similares a las que se encuentran en los meteoritos era factible en tan solo unas décadas.

El investigador principal Niels Ligterink, de la Universidad de Berna (Suiza) y la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos), afirmó: «Por supuesto, esperábamos este resultado, pero fue una agradable sorpresa que fuera tan obvio.

«Espero que los colegas presten más atención al efecto de la radiación intensa en los procesos químicos complejos. La mayoría de los investigadores se centran en moléculas orgánicas relativamente pequeñas de unas pocas docenas de átomos de tamaño, mientras que las condritas contienen principalmente macromoléculas grandes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…