El personal médico convoca una segunda huelga nacional para reclamar su Estatuto Marco

30 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Un grupo de médicos con batas blancas se manifiestan I EP

Los sindicatos aseguran que el borrador que prepara el Ministerio de Sanidad no da respuesta a las necesidades del colectivo

El personal médico volverá a la huelga este viernes. Será la segunda jornada de paros en pocos meses para reclamar un Estatuto Marco propio que recoja las particularidades de la profesión. La convocatoria llega de la mano de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y del Sindicato Médico Andaluz (SMA), que ya protagonizaron una primera protesta en junio.

Los sindicatos aseguran que el borrador que prepara el Ministerio de Sanidad no da respuesta a las necesidades del colectivo. En su opinión, se trata de un texto generalista, pensado para todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), sin atender la responsabilidad y singularidad del trabajo médico. “No queremos un Estatuto maquillado, queremos uno que nos reconozca de verdad”, ha insistido Víctor Pedrera, secretario general de CESM.

El debate no es nuevo. El Estatuto Marco vigente data de 2003 y su actualización lleva más de dos años sobre la mesa. Sanidad ha presentado varias versiones, pero los médicos consideran que el último borrador supone incluso un retroceso. Reclaman, por ello, un texto alternativo, que ya han presentado y enviado tanto al Ministerio como a los grupos parlamentarios.

Entre sus propuestas destacan la reducción de la jornada a 35 horas semanales, la voluntariedad de las guardias, la creación de un grupo A1+ que refleje la alta cualificación de los médicos y medidas que dignifiquen las condiciones de descanso, jubilación y desarrollo profesional. Además, piden financiación para docencia e investigación, junto con un mejor abordaje de la sobrecarga en Atención Primaria y hospitales.

“En España no faltan médicos. Lo que faltan son médicos dispuestos a trabajar en las condiciones que se ofrecen en la sanidad pública”, ha resumido Pedrera, apuntando a lo que consideran el verdadero problema estructural del sistema.

Movilización en Madrid y horizonte incierto

A esta segunda huelga se suma la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF), que junto al Sindicato de Médicos y Facultativos de Madrid (SIME) ha convocado una manifestación en la capital. La marcha comenzará a las 10:00 horas frente al Congreso de los Diputados y se dirigirá después hacia el Ministerio de Sanidad.

Desde SIME subrayan que la movilización está “más que justificada”. Reclaman medidas inmediatas en la Comunidad de Madrid, más allá del proceso de negociación estatal, para mejorar la práctica diaria y garantizar la calidad del servicio. Entre sus exigencias figuran jornadas más racionales, guardias de un máximo de 12 horas y el cómputo de estas en la carrera laboral y la jubilación, según ha publicado Europa Press.

Los sindicatos médicos avisan de que esta protesta es solo un paso más dentro de una estrategia de presión más amplia. Su mensaje es claro: sin un Estatuto Médico diferenciado no habrá una sanidad pública sostenible. El viernes marcará si el Gobierno recoge el guante o si el conflicto se prolonga en los próximos meses.

No olvides...

La violencia vicaria será delito: el Gobierno lo incorpora al Código Penal

Esta medida llega tras años de debate y reclamos de asociaciones de víctimas y expertos en violencia de género…

Trump presenta un plan integral para Gaza con respaldo internacional

La propuesta contempla la creación de un órgano de gobierno provisional denominado “Junta de la Paz”…

Alerta por precipitaciones intensas en el este de España: hasta 140 litros por metro cuadrado

Las provincias en aviso naranja, considerado importante, son Alicante, Valencia, Mallorca, Ibiza y Formentera…

“No se ha producido perjuicio para las arcas públicas”, sostienen las defensas de Cristina Álvarez y Begoña Gómez

El abogado de Begoña Gómez rebate a la acusación popular de Vox que invoca la presencia de escoltas en actos…