El Parlament catalán rechaza los Presupuestos de 2024 que solo ha respaldado ERC y PSC

13 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès | EP

El Ejecutivo había firmado un acuerdo presupuestario con el Partido Socialista Catalán y había intentado negociar con otros partidos

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado las elecciones de Cataluña para el 12 de mayo ante el rechazo de los Presupuestos de 2024 en el Parlament. Tras convocar una reunión extraordinaria de su Govern, ha comparecido desde el Palau de la Generalitat para anunciar el adelanto electoral y criticar «la irresponsabilidad» de los grupos parlamentarios al bloquear las cuentas «más expansivas» de la legislatura.

«Las líneas rojas y los vetos cruzados no han sido contra el Gobierno, sino contra los ciudadanos», ha reprochado el presidente catalán, que ha defendido que eran unos «buenos presupuestos» que buscaban abordar problemas como la sequía, la sanidad o la educación. «Y si han tenido la irresponsabilidad de decir que no a unos como estos, no me quiero imaginar la respuesta a unos presupuestos diferentes», ha agregado.

El pleno del Parlament ha rechazado este miércoles el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat de 2024, que solo han recibido el apoyo de ERC y PSC-Units y la diputada no adscrita Cristina Casol –67 de los 68 votos necesarios–, y el voto en contra de Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs y PP.

El Ejecutivo catalán había firmado un acuerdo presupuestario con el PSC y había intentado negociar, sin éxito, con otros partidos para recabar los apoyos suficientes. En el caso de Junts, la formación había trasladado una última oferta al presidente de la Generalitat horas antes de la votación. En este contexto, diputados de diferentes grupos parlamentarios ya habían barajado la posibilidad de que Aragonès, ante esta derrota parlamentaria, adelantara las elecciones, previstas originalmente para febrero de 2025.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La exconsejera de Justicia y emergencias de la Generalitat valenciana se desmarca de la DANA: “No tenía experiencia ni dirigía nada”

Declara como investigada por la gestión de la catástrofe del 29 de octubre mientras las víctimas claman por justicia…
Mata a su hijo de un disparo durante una pelea familiar

Mata a su hijo de un disparo durante una pelea familiar

La tragedia ha ocurrido en la vivienda donde residían en el pueblo toledano de Escalona…

España crecerá un 2,5% este año y un 1,8% en 2026, según el Fondo Monetario Internacional

El organismo multilateral avanza que el impacto adverso derivado de los aranceles impuestos por Trump será "contenido" por la escasa…

El colectivo LGTBI+ confía en la izquierda: seis de cada diez votan por sus políticas inclusivas

El PSOE es la formación que más respaldo concentra, con un 38,4% de intención de voto…