El Papa quiere la bendición para todos los visitantes de San Pedro

12 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
20/10/2024 Cientos de personas asisten a la celebración de la proclamación de nuevos santos de la Iglesia Católica en la Jornada Mundial de las Misiones 2024, en el Vaticano, a 20 de octubre de 2024, en Ciudad del Vaticano. Los beatos Manuel Ruiz López y siete miembros de la Orden de los Frailes Menores, suben a los altares junto a los tres laicos maronitas Francisco, Mooti y Raphael Massabki, que fueron asesinados por odio a la fe en Damasco (Siria) entre el 9 y el 10 de julio de 1860. / Fuente: EP

Francisco pide que se haga un buen uso de la tecnología en un discurso a la delegación de técnicos y socios de la ciudad

El Papa ha pedido a los sacerdotes de la basílica de San Pedro que bendigan a todos los visitantes que lo deseen, incluidos los musulmanes, informa EP.

Así, el sucesor de San Pedro ha pedido expresamente que los no cristianos que visiten la basílica de San Pedro y que deseen recibir una bendición puedan recibirla, incluidos los «musulmanes» y también las personas de otras religiones.

«La gente va, siente algo, incluso los no cristianos se acercan para pedir una bendición», ha explicado Francisco. «Todos, realmente todos, deben sentirse bienvenidos en esta gran casa», ha agregado el Pontífice en el discurso que ha dirigido al personal que trabaja al servicio de la basílica de San Pedro del Vaticano, según recoge EP.

De la misma forma, ha instado a los confesores que «perdonen todo» a los fieles católicos. «Por favor, que haya siempre, a mano, confesores», ha pedido el Papa. «Dad siempre la bendición a todos, y a los que quieran confesarse, ¡perdonad a todos, a todos!», ha insistido. «Todos, realmente todos, deben sentirse acogidos en esta gran casa: los que tienen fe y los que buscan la fe; los que vienen a contemplar las muchas bellezas artísticas de Roma y los que quieren descifrar sus códigos culturales», ha apostillado.

Un lugar vivo

Por otro lado, en un discurso a la delegación de técnicos y socios de la Fábrica de San Pedro, el Papa ha llamado también a hacer un buen uso de la tecnología, «recordando que sus productos son buenos no solo cuando funcionan bien, sino ante todo cuando nos ayudan a crecer».

En esta reunión, ha aseverado que este principio es tanto «más válido para la basílica de San Pedro» y para las diversas intervenciones que requiere a fin de que sea para todos los visitantes «un lugar vivo de fe y de historia, una morada hospitalaria, un templo de encuentro con Dios y con los hermanos y hermanas que vienen a Roma desde todas las partes del mundo» recoge EP.

A modo de recomendación, Francisco también ha indicado a los técnicos usar «la mirada de la fe» y utilizar las herramientas de vanguardia «con un estilo misionero, no turístico, sin buscar la atracción de los efectos especiales, sino invirtiendo en nuevos medios para contar la fe de la Iglesia y la cultura que ha plasmado».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…