El Papa insta a dejar de lado las ideologías que devastan el medio ambiente

19 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El Papa Francisco I Fuente: Europa Press

El Pontífice ha hecho estas declaraciones en una audiencia por las personas que sufrieron el desprendimiento que hundió la presa del Vajont

El Papa ha instado a dejar de lado las «lógicas mortíferas de codicia» que devastan el medio ambiente al tiempo que ha condenado que el agua es un bien «inaccesible» para muchos.

«Necesitamos la mirada contemplativa y respetuosa de san Francisco para reconocer la belleza de la creación y saber dar a las cosas el orden justo, dejar de devastar el medio ambiente con lógicas mortíferas de codicia y colaborar fraternalmente en el desarrollo de la vida», ha señalado Francisco.

El Papa ha hecho estas consideraciones en una audiencia con varias personas que en 1963 sufrieron en la provincia de Pordenone, región del Friuli-Venecia Julia, (Italia) el desprendimiento que hundió la presa de la cuenca del Vajont, en el que 2.000 personas murieron engullidas por una ola de agua y barro.

Haciendo referencia a la catástrofe ocurrida el 9 de octubre de 1963, ha señalado que «no fueron errores en el diseño o en la construcción de la presa, sino el hecho mismo de querer construir un embalse en el lugar equivocado»: «¿Y por qué? En última instancia por anteponer la lógica del beneficio al cuidado del hombre y del medio en que vive; de modo que si su ola de esperanza está impulsada por la fraternidad, aquella ola que trajo la desesperación estaba impulsada por la codicia», ha asegurado.

El Pontífice ha explicado que el agua es «útil y humilde» y, sin embargo, «se volvió destructiva en el caso de Vajont» al tiempo que ha lamentado que el recurso hídrico es «inaccesible para tantos que hoy en el mundo sufren sed o no tienen agua potable». Francisco ha dejado claro que el «cuidado de la creación no es simplemente un factor ecológico, sino una cuestión antropológica» que concierne al futuro de todos.

Del mismo modo, ha arremetido contra «el afán de lucro, un delirio de ganancia y posesión que parece hacer sentir al hombre omnipotente». Sin embargo, para el Papa se trata de un «gran engaño» porque la humanidad debe moverse en el mundo «con respeto y cuidado, sin anular, más bien acariciando el sentido del límite, que no representa una disminución, sino que es la posibilidad de la plenitud».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un hidrogel inyectable podría fortalecer los huesos frágiles

La osteoporosis afecta a la mitad de las mujeres y a un cuarto de los hombres mayores de 50 años…

Un estudio revela que el ayuno intermitente puede ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

Comer solamente entre las 7 y 15 horas ayuda a adelgazar…
Bacterias y accidentes cerebro cardiovasculares

Una bacteria común de la boca y el intestino podría relacionarse con el accidente cerebro cardiovascular

Un estudio ha asociado con un 20% más de probabilidades de sufrir patologías de este tipo después de controlar los…
En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa

En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa al cumplirse cinco años del Brexit

El desencanto crece tras constatar que ahora tienen más problemas por estar fuera de la UE que por pertenecer a…