El papa Francisco

11 de abril de 2025
1 minuto de lectura
El Papa Francisco durante la proclamación de nuevos santos de la Iglesia Católica en la Jornada Mundial de las Misiones 2024 | Fuente: Stefano Spaziani / EP

Podría decirse que este papa tiene un corazón grande, una salud inquieta y acumula una cadena de años que engalanan el tiempo de la Iglesia.

En la sociedad suele ocurrir lo contrario a lo que sucede en la Iglesia, que se considera más a los mayores por la sabiduría de su experiencia y el equilibrio demostrado de su fe. En cualquier estamento humano sería altamente provechoso que se midieran los años por el esplendor de sus resultados y no tanto por las fechas del calendario. Aunque más provechoso aún sería reconocer las incapacidades llegado el tiempo y la debilidad.

Celestino V y Benedicto XVI, en presencia de Dios cada uno, sintieron sus limitaciones para un gobierno tan exageradamente disperso y mediático como el de la Santa Sede, y decidieron abdicar… Los sucesores de uno y de otro no tuvieron con ellos las mismas bondades.

Por su conducta, dignidad y coherencia estoy seguro que el papa Francisco, llegado el caso, hará lo mismo: conoce muy bien el entramado de agujas y de hilos que bordan cada día el complejo tapiz del Vaticano.

Pedro Villarejo

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¡No podrán matar nuestras almas!

¡Ya has matado tu alma! ¿Qué hacer para recuperarla? Es mas fácil aún que perderla…

Redefinición del rumbo

EDGARDO ARREDONDO…

La coexistencia de gobiernos democráticos con las dictaduras, el mayor peligro en los países latinos

CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍN…

Horizontes para una economía ética

FELIPE DE JESÚS BALDERAS La ética, en el ideario de quienes tienen los medios y el poder, no tiene mayor…